- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁArgonaut optimiza los índices de producción en su mina de oro Magino

Argonaut optimiza los índices de producción en su mina de oro Magino

La mina comenzó a producir oro en junio y alcanzó la producción comercial el 1 de noviembre.

El productor de oro canadiense Argonaut Gold afirma que su mina insignia Magino, en Ontario, se acerca a los índices de producción de oro establecidos en su informe técnico National Instrument 43-101 tras la aplicación de diversas mejoras técnicas y operativas.

La mina comenzó a producir oro en junio y alcanzó la producción comercial el 1 de noviembre; sin embargo, durante el período inicial de puesta en marcha, la mina se enfrentó a dificultades en la transición a una alimentación constante de mineral de mayor ley, de acuerdo con el informe técnico.

Mejoras operativas

Tras la aplicación de prácticas de extracción mejoradas a finales de octubre, las operaciones han proporcionado un aumento constante de la ley de alimentación al molino, que ha sido en promedio igual o superior a la ley de reserva de la vida útil de la mina, señala la empresa.

Además, durante el mes de noviembre, Argonaut llevó a cabo una campaña de pruebas en la mina utilizando OREPro3D en un bloque de prueba de mineral de alta ley. El programa de software creó un bloque de prueba que incluía las toneladas de mineral y la ley, antes y después de la voladura, que luego se extrajo por zanjas y se probó por lotes en el molino.

La ley media estimada del bloque de prueba fue de 1,53 g/t de oro, incluida la dilución externa, mientras que en el molino se recibieron 1,50 g/t, lo que demuestra que las sólidas prácticas de control de ley están funcionando bien.



«Se espera que la aplicación de la tecnología adecuada sea decisiva para nuestro éxito. Creemos que OREPro3D desempeñará un papel fundamental a la hora de proporcionar datos precisos para el movimiento de las voladuras», afirmó Marc Leduc, Director de Operaciones de Argonaut.

«Basándose en los excelentes resultados de esta campaña de pruebas, la mina está instalando actualmente el software y llevando a cabo la formación, que debería estar terminada a finales de año», señaló.

«También estamos implantando un sistema de gestión de flotas con sistema de posicionamiento global (GPS) de alta precisión en nuestras cuatro principales herramientas de carga, cuya finalización está prevista para finales de año, lo que también se espera que mejore aún más el control de la ley, la eficiencia de la minería y minimice la dilución del mineral entregado a la fábrica», comentó.

El objetivo general del estudio de optimización y ampliación es aumentar el rendimiento de la planta a entre 17 500 y 20 000 toneladas diarias.

«El objetivo es convertir Magino en una mina de oro de 200 000 oz/año a 250 000 oz/año. A lo largo del año, hemos reforzado nuestro equipo, nuestros procesos y nuestra tecnología, todos ellos fundamentales para convertir a Magino en una mina de oro de gran tamaño, bajo coste y larga vida útil», afirmó Richard Young, Presidente y Consejero Delegado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...