- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia avanza en su objetivo de ser productor mundial de litio

Bolivia avanza en su objetivo de ser productor mundial de litio

Afirmó el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, en el marco de los convenios firmados.

Con los convenios firmados con las empresas rusa y china para el emplazamiento de dos plantas piloto con EDL, Bolivia avanza “de manera tecnológica y seria” para llegar a ser productor de litio a escala mundial, destacó este jueves el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez.

“Con estas firmas de convenio lo que se está haciendo es avanzar de manera tecnológica y seria para posteriormente llegar a ser productores a nivel mundial”, afirmó, en contacto con Bolivia Tv.

Hasta el momento, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó dos convenios, uno con la empresa rusa Uranium One grup y otro con el Consorcio chino CBC para la construcción de dos plantas piloto de Extracción Directa de Litio (EDL) con capacidades de 14.000 toneladas (t) y 2.500 toneladas de carbonato de litio, en el salar de Uyuni, Potosí.

Según la autoridad, con los proyectos que encara el Gobierno nacional, el sector litio será uno de los pilares que sustentará la política nacional en cuanto a la reactivación económica, salud, educación.

Reservas de litio

Actualmente, Bolivia tiene alrededor de 28 salares “con mucho potencial” y se necesita estudios sobre los recursos que tienen y a partir de ahí apuntar a la tecnología EDL, apalancarla a nivel industrial “y ya con eso tener este pilar económico”.



“YLB es la empresa estatal boliviana, la que define el cómo, cuándo y dónde realizar los proyectos a partir de lo que es una tecnología EDL y posteriormente con esta tecnología poder ir viendo hitos de industrialización como por ejemplo el de la batería”, añadió Arnez.

A pedido de muchas empresas extranjeras, el presidente Luis Arce instruyó en la víspera al Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzar este mes la segunda convocatoria internacional para industrializar el litio, bajo el modelo de negocios boliviano.

“Vale decir que en este mes de enero también va a haber una convocatoria para otros salares menores, para que puedan presentar una propuesta tecnológica a partir de EDL en estos salares menores, obviamente si bien existe mucha fortaleza”, añadió el viceministro.

Según YLB, con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas y en proceso de certificación internacional, Bolivia se mantiene en el primer lugar de la lista de países del mundo que también tiene este metal.

Con este importante yacimiento mineralógico, Bolivia encara la industrialización del litio mediante plantas piloto e industrial a través de la estatal YLB y convenios con empresas extranjeras bajo un modelo de negocios soberano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...