- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIABolivia avanza en su objetivo de ser productor mundial de litio

Bolivia avanza en su objetivo de ser productor mundial de litio

Afirmó el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, en el marco de los convenios firmados.

Con los convenios firmados con las empresas rusa y china para el emplazamiento de dos plantas piloto con EDL, Bolivia avanza “de manera tecnológica y seria” para llegar a ser productor de litio a escala mundial, destacó este jueves el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez.

“Con estas firmas de convenio lo que se está haciendo es avanzar de manera tecnológica y seria para posteriormente llegar a ser productores a nivel mundial”, afirmó, en contacto con Bolivia Tv.

Hasta el momento, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó dos convenios, uno con la empresa rusa Uranium One grup y otro con el Consorcio chino CBC para la construcción de dos plantas piloto de Extracción Directa de Litio (EDL) con capacidades de 14.000 toneladas (t) y 2.500 toneladas de carbonato de litio, en el salar de Uyuni, Potosí.

Según la autoridad, con los proyectos que encara el Gobierno nacional, el sector litio será uno de los pilares que sustentará la política nacional en cuanto a la reactivación económica, salud, educación.

Reservas de litio

Actualmente, Bolivia tiene alrededor de 28 salares “con mucho potencial” y se necesita estudios sobre los recursos que tienen y a partir de ahí apuntar a la tecnología EDL, apalancarla a nivel industrial “y ya con eso tener este pilar económico”.



“YLB es la empresa estatal boliviana, la que define el cómo, cuándo y dónde realizar los proyectos a partir de lo que es una tecnología EDL y posteriormente con esta tecnología poder ir viendo hitos de industrialización como por ejemplo el de la batería”, añadió Arnez.

A pedido de muchas empresas extranjeras, el presidente Luis Arce instruyó en la víspera al Ministerio de Hidrocarburos y Energías lanzar este mes la segunda convocatoria internacional para industrializar el litio, bajo el modelo de negocios boliviano.

“Vale decir que en este mes de enero también va a haber una convocatoria para otros salares menores, para que puedan presentar una propuesta tecnológica a partir de EDL en estos salares menores, obviamente si bien existe mucha fortaleza”, añadió el viceministro.

Según YLB, con 23 millones de toneladas de litio cuantificadas y en proceso de certificación internacional, Bolivia se mantiene en el primer lugar de la lista de países del mundo que también tiene este metal.

Con este importante yacimiento mineralógico, Bolivia encara la industrialización del litio mediante plantas piloto e industrial a través de la estatal YLB y convenios con empresas extranjeras bajo un modelo de negocios soberano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...