- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela está preparada para reimposición de sanciones EEUU a industria petrolera

Venezuela está preparada para reimposición de sanciones EEUU a industria petrolera

Desde octubre, las exportaciones de petróleo de Venezuela han aumentado ligeramente, con más cargamentos destinados a Estados Unidos y Europa, que solían ser sus mercados preferidos antes de las sanciones.

Reuters.- Venezuela está preparada para la reimposición de sanciones estadounidenses a sus exportaciones de crudo y gas y dejará de aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos si se intensifica la «agresión económica», dijeron el martes funcionarios de alto nivel.

Washington está volviendo a imponer sanciones a Caracas después de que el máximo tribunal del país confirmara la inhabilitación contra la candidata opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales previstas para este año.

Venezuela «está preparada para cualquier circunstancia», dijo el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, a periodistas. «Ténganlo por seguro que van a conseguir un pueblo todos los días cohesionado y una industria poderosa para enfrentar cualquier situación».

El lunes, el Departamento del Tesoro ordenó el cese de las transacciones con la estatal minera Minerven a partir del 13 de febrero.



El Departamento de Estado dijo por separado el martes que Washington no renovará una licencia general, que expira el 18 de abril, que ha permitido que el petróleo venezolano fluya libremente a los destinos elegidos.

«Las acciones de Nicolás Maduro y sus representantes en Venezuela, incluido el arresto de miembros de la oposición democrática y la prohibición de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de este año, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados», dijo la cartera, en referencia al acuerdo sobre las condiciones electorales firmado por el gobierno y la oposición.

«A falta de avances entre Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria (…) Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire», añadió el Departamento de Estado, refiriéndose a la licencia general 44, que proporciona alivio a las empresas petroleras y de gas de Venezuela.

Estados Unidos, que impuso sanciones petroleras a Venezuela por primera vez en 2019, concedió en octubre un alivio de las medidas tras un reconocimiento a un acuerdo con el Gobierno de Maduro que incluía elecciones justas, observación internacional en los comicios y liberación de prisioneros políticos.

Desde octubre, las exportaciones de petróleo de Venezuela han aumentado ligeramente, con más cargamentos destinados a Estados Unidos y Europa, que solían ser sus mercados preferidos antes de las sanciones.

Estados Unidos también sentiría el impacto de volver a imponer sanciones petroleras, señaló Tellechea, quien añadió que el país no se «arrodillará» sólo porque alguien intente imponer con qué naciones puede hacer negocios.

Venezuela rechazará vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos a partir del 13 de febrero y revisará otros mecanismos de cooperación si se intensifica la «agresión económica» en su contra, dijo por su parte la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Los vuelos de repatriación se reiniciaron en octubre en virtud de un acuerdo entre los dos países.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos realizó por última vez un vuelo de expulsión, que incluyó a venezolanos, a fines de diciembre, el undécimo transporte de este tipo el año pasado. El DHS ha dicho que expulsó o devolvió a más de 460.000 personas entre mediados de mayo y finales de diciembre de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...