- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami visita fundiciones en China según plan de modernización de la Fundición...

Enami visita fundiciones en China según plan de modernización de la Fundición Hernán Videla

La delegación se instaló en las oficinas en Beijing de ENFI, la empresa china encargada de actualizar la ingeniería de factibilidad de la fundición chilena.

Una intensa gira de trabajo de dos semanas en China desarrolló una delegación técnica de la Empresa Nacional de Minería (Enami), como parte del despliegue del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL).

La delegación de Enami, encabezada por Hernán Santander, gerente del Proyecto de Modernización, se instaló en las oficinas en Beijing de ENFI, la empresa china encargada de actualizar la ingeniería de factibilidad para modernizar la FHVL, para avanzar en esta fase clave del proyecto.

“Terminamos la gira haciendo un balance muy positivo, agregó Santander, ya que no sólo nos sirvió para aclarar aspectos técnicos y normativos válidos en nuestro proyecto de modernización para distintas disciplinas tales como procesos, Instrumentación y control, electricidad, estimaciones de costos, entre otras, sino que también para romper paradigmas y entender las diferencias culturales que existen en el desarrollo de proyectos, entre un proyecto a desarrollar en China o Chile”, señaló.

La visita tuvo como misión, a su vez, estrechar relaciones uniendo la experiencia del equipo ENFI en fundiciones con las mejores prácticas de la experiencia del equipo de Enami en proyectos en Chile.

Delegación de Enami

La delegación nacional estuvo conformada también por Marco García (Superintendente de Ingeniería), Gabriel Ramírez (Líder Procesos Metalúrgicos) y Eduardo Viera (Líder Electricidad, Instrumentación y Control).



La delegación además recorrió las instalaciones y conoció el funcionamiento de las fundiciones y refinerías de Zhongyuan y Lingbao, de tamaños y tecnologías similares a los del proyecto Modernización, que considera un sistema de manejo y limpieza de gases que logra captar sobre el 99% de las emisiones al medio ambiente.

Respecto al desempeño metalúrgico, se evidencia la recuperación metalúrgica del cobre y de otros elementos como oro, plata, platino y paladio, comercializando casi todos sus subproductos.

Santander explicó que en términos de seguridad y desempeño ambiental se destaca la presencia de áreas de trabajo libre de gases y polvo en el ambiente, lo que genera un entorno laboral y comunitario mucho mejor que los actuales.

“Ambas fundiciones llevan varios años en operación y sus condiciones se mantienen, teniendo un permanente mejoramiento en sus distintos indicadores”, puntualizó el gerente del Proyecto de Modernización de la FHVL.

Otro de los objetivos de la gira fue explorar opciones que permitan disminuir los costos de inversión (CAPEX) y Operación (OPEX) del proyecto de modernización. Santander agregó que se avanza en distintas líneas de trabajo, como buscar proveedores de paquetes tecnológicos competitivos, donde China tiene gran experiencia gracias a las numerosas fundiciones construidas en los últimos veinte años.

También se analiza la optimización del layout del proyecto y el uso de la subestación eléctrica existente, que permitirá alimentar de energía las instalaciones cercanas además de la solicitud de cotizaciones para la compra de materiales, como estructuras de acero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...