- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami visita fundiciones en China según plan de modernización de la Fundición...

Enami visita fundiciones en China según plan de modernización de la Fundición Hernán Videla

La delegación se instaló en las oficinas en Beijing de ENFI, la empresa china encargada de actualizar la ingeniería de factibilidad de la fundición chilena.

Una intensa gira de trabajo de dos semanas en China desarrolló una delegación técnica de la Empresa Nacional de Minería (Enami), como parte del despliegue del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL).

La delegación de Enami, encabezada por Hernán Santander, gerente del Proyecto de Modernización, se instaló en las oficinas en Beijing de ENFI, la empresa china encargada de actualizar la ingeniería de factibilidad para modernizar la FHVL, para avanzar en esta fase clave del proyecto.

“Terminamos la gira haciendo un balance muy positivo, agregó Santander, ya que no sólo nos sirvió para aclarar aspectos técnicos y normativos válidos en nuestro proyecto de modernización para distintas disciplinas tales como procesos, Instrumentación y control, electricidad, estimaciones de costos, entre otras, sino que también para romper paradigmas y entender las diferencias culturales que existen en el desarrollo de proyectos, entre un proyecto a desarrollar en China o Chile”, señaló.

La visita tuvo como misión, a su vez, estrechar relaciones uniendo la experiencia del equipo ENFI en fundiciones con las mejores prácticas de la experiencia del equipo de Enami en proyectos en Chile.

Delegación de Enami

La delegación nacional estuvo conformada también por Marco García (Superintendente de Ingeniería), Gabriel Ramírez (Líder Procesos Metalúrgicos) y Eduardo Viera (Líder Electricidad, Instrumentación y Control).



La delegación además recorrió las instalaciones y conoció el funcionamiento de las fundiciones y refinerías de Zhongyuan y Lingbao, de tamaños y tecnologías similares a los del proyecto Modernización, que considera un sistema de manejo y limpieza de gases que logra captar sobre el 99% de las emisiones al medio ambiente.

Respecto al desempeño metalúrgico, se evidencia la recuperación metalúrgica del cobre y de otros elementos como oro, plata, platino y paladio, comercializando casi todos sus subproductos.

Santander explicó que en términos de seguridad y desempeño ambiental se destaca la presencia de áreas de trabajo libre de gases y polvo en el ambiente, lo que genera un entorno laboral y comunitario mucho mejor que los actuales.

“Ambas fundiciones llevan varios años en operación y sus condiciones se mantienen, teniendo un permanente mejoramiento en sus distintos indicadores”, puntualizó el gerente del Proyecto de Modernización de la FHVL.

Otro de los objetivos de la gira fue explorar opciones que permitan disminuir los costos de inversión (CAPEX) y Operación (OPEX) del proyecto de modernización. Santander agregó que se avanza en distintas líneas de trabajo, como buscar proveedores de paquetes tecnológicos competitivos, donde China tiene gran experiencia gracias a las numerosas fundiciones construidas en los últimos veinte años.

También se analiza la optimización del layout del proyecto y el uso de la subestación eléctrica existente, que permitirá alimentar de energía las instalaciones cercanas además de la solicitud de cotizaciones para la compra de materiales, como estructuras de acero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...