- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinaurum Gold actualiza plan de exploración en su proyecto Alamos

Minaurum Gold actualiza plan de exploración en su proyecto Alamos

En 2024, la compañía espera continuar con la rehabilitación subterránea en curso en Alamos.

Minaurum Gold Inc. presentó una actualización de su plan de exploración anual de su cartera de proyectos, incluyendo su prospecto insignia de plata Alamos, ubicado en Sonora.

“En 2024, esperamos continuar con nuestra estrategia doble de eliminar el riesgo de Alamos tanto desde el punto de vista geológico como desde el punto de vista de los permisos y las relaciones con la comunidad», comentó Darrell Rader, presidente y director ejecutivo de Minaurum Gold.

«Planeamos continuar enfocándonos en el potencial de exploración subterránea en nuestro objetivo Promontorio. Mientras completamos las pruebas metalúrgicas y continuamos generar nuevos objetivos de exploración cerca de las minas históricas de Alamos”, señaló.

“En 2023, logramos un hito importante cuando la SEMARNAT nos otorgó una extensión del Permiso de Minería MIA. Lo que convierte a Alamos en el único descubrimiento de plata reciente en México permitido mediante producción”, añadió.

En 2024, la compañía espera continuar con la rehabilitación subterránea en curso en Alamos. Seguida de mapeo, muestreo y perforación subterránea que servirá como base para una estimación inicial de recursos.



Igualmente, la compañía planea realizar pruebas metalúrgicas de objetivos primarios y botaderos de superficie. Adicionalmente, generar nuevos objetivos de exploración en las cercanías de las minas históricas Promontorio y Quintera. Además de continuar eliminando riesgos en Alamos a través de iniciativas de partes interesadas y acuerdos comunitarios.

Cartera de proyectos

Para el proyecto de cobre-oro Santa Marta, la compañía presentó la solicitud de permiso de perforación a las autoridades mexicanas y continúan las conversaciones. Al recibir el permiso de perforación, planea realizar un programa de perforación inicial de 3,000 metros.

Para el proyecto de oro Aurifero, se diseñó un programa de perforación para probar objetivos en profundidad y se presentaron los permisos de perforación. Se continúa trabajando para consolidar el distrito.

En el proyecto cobre-plata Adelita (Joint Venture con Infinitum Copper Corp.) se solicitaron permisos para permitir la extracción y venta de mineral de cobre de alta ley, lo que le permitirá generar ingresos. Se están llevando a cabo conversaciones con contratistas y posibles socios de adquisición en el área inmediata.

En los proyectos Cinturón de Oro de Guerrero y Aurena. Minaurum espera avanzar a través de empresas conjuntas estratégicas. A cambio de una combinación de regalías, intereses transferidos y pagos, como su acuerdo de opción con Infinitum en su proyecto Adelita.

El proyecto de plata Alamos de 38,000 hectáreas, de propiedad absoluta, abarca un sistema de plata epitermal y metales básicos de alta ley. Con 26 zonas de vetas de plata separadas.

Minaurum ha realizado con éxito la transición de la exploración superficial a la subterránea teniendo como objetivo la mina Promontorio. Se trata de uno de los mayores productores históricos de plata del distrito.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...