- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJorge León Benavides, presidente de la CCCP: "Perú es un país atractivo...

Jorge León Benavides, presidente de la CCCP: «Perú es un país atractivo para los inversionistas mineros del mundo»

«Hay que recordar siempre que el Perú es un país luchador y resiliente, y que sabemos cómo salir adelante en momentos críticos», destacó el presidente de la CCCP.

El Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) se convertirá nuevamente en el centro mundial del sector minero, y el Perú tendrá la oportunidad de exponer ante los inversionistas extranjeros todo el potencial que posee en su territorio. Al respecto, conversamos con Jorge León Benavides, Presidente de la CCCP, sobre la importancia de la participación de nuestro país en este evento y de las expectativas y beneficios que genera a los proveedores y empresas peruanas.

A diferencia del año pasado, ¿Cuáles son los retos de la delegación peruana en el PDAC 2024?

Son muchos, pero primero hay que tomar en cuenta que el panorama en el que hoy nos encontramos es distinto. Hace un año, el Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte tenía apenas tres meses de funciones; hoy -ya más afianzado- tienen en claro el importante papel de la inversión privada para el desarrollo del país.

No olvidemos que dentro de sus planes -para revertir el momento de recesión en la que estamos- está el incentivar la inversión extranjera en diferentes sectores productivos. Ante ello, el principal reto de la delegación peruana en el PDAC 2024 será dar un mensaje optimista, pero realista, resaltando lo que nos hace más competitivos en la región: Nuestro potencial minero.

Hay que recordar siempre que el Perú es un país luchador y resiliente, y que sabemos cómo salir adelante en momentos críticos. Tenemos muchas oportunidades de desarrollo como nuestra Cartera de Proyectos de Inversión conformada por 46 proyectos, que representan US$ 53,130 millones.

Somos conscientes que hay puntos que se deben corregir, pero eso se hace en el camino y con una apertura al diálogo. Vemos que este Gobierno muestra interés por destrabar importantes proyectos mineros que llevan años sin lograr ningún avance, y es que al ponerlos en marcha la inversión dinamizaría al país y genera rían miles de puestos de trabajo.



En este entorno, ¿Qué importancia tiene el PDAC 2024 para el Perú?

El Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) es el congreso de exploración minera más grande del mundo, que reúne a más de 25 mil asistentes provenientes de más de 120 países, entre ellos inversionistas, ejecutivos mineros, analistas y funcionarios gubernamentales.

El PDAC constituye una gran oportunidad para que las empresas mineras peruanas puedan ofrecer y mostrar sus avances en exploración y recientes descubrimientos, además de atraer a nuevos inversionistas extranjeros y promover el potencial geológico y minero del Perú. Por ello, nuestra delegación estará representada por profesionales y expertos de alto nivel, quienes expondrán y generarán confianza a las personas que deseen invertir en nuestro país.

Cabe destacar que, durante los cuatro días de la convención, se desarrollará una variedad de temas relevantes para el desarrollo de la industria minera, tales como la tecnología, temas sociales, la transición energética, conferencias magistrales de reconocidos profesionales a nivel mundial, entre otros.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...
Noticias Internacionales

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...