- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasCarlos Neuhaus, Presidente del Foro Empresarios y Empresa: "Los empresarios deben dar...

Carlos Neuhaus, Presidente del Foro Empresarios y Empresa: «Los empresarios deben dar a conocer sus preocupaciones y proponer soluciones»

El empresario indicó que por estar ubicadas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, las minas son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado.

El aporte del sector privado, a través de grandes o pequeñas empresas, es muy importante para el desarrollo del país. Por ello, EXPOMINA 2024 creó el Foro Empresarios y Empresas con el fin de reunirlos y saber qué herramientas necesitan para su desenvolvimiento y crecimiento. Al respecto, conversamos con su líder Carlos Neuhaus.

Desde su perspectiva, ¿cuál es el balance de la situación actual en que desempeñan sus labores los empresarios y las empresas del país en general y del sector minero en particular? ¿Cuál señalaría como las principales manifestaciones de esa situación?

Creo que los empresarios cada vez más se están dando cuenta que la política con la economía no andan por cuerdas separadas, lamentablemente están muy entrelazadas y no pueden estar desconectadas la una de la otra.

Cuando las personas que honestamente trabajan, pagan sus impuestos y crean empleo, creen que ya han cumplido con el país, pero dejan que terceros tomen el timón del potente barco que han logrado construir con mucho esfuerzo y no van a llegar a ningún lado al quedarse sin combustible. Ese es el riesgo al que estamos expuestos y eso es lo que le está sucediendo con los países que creen en el socialismo del siglo XXI.

En sector minero se aplica el mismo análisis, sin embargo, al estar las minas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado. Una forma de mitigar esa situación es mediante obras por impuestos y articulando mejor los planes de inversión del sector público con el privado, pero es tarea de ambos.



En sector minero se aplica el mismo análisis, sin embargo, al estar las minas mayoritariamente en lugares alejados de las principales ciudades del Perú, son percibidas por las poblaciones aledañas como aquellas que deben reemplazar la función del Estado. Una forma de mitigar esa situación es mediante obras por impuestos y articulando mejor los planes de inversión del sector público con el privado, pero es tarea de ambos.

Durante el Gobierno de Castillo, las empresas han caído en estado de indefensión ante la agresión permanente por acción u omisión de algunas entidades del Estado, como de la delincuencia organizada que vive del narcotráfico y la minería ilegal. Si bien esta situación se está revirtiendo paulatinamente no se siente que el Gobierno esté haciendo bien su tarea a pesar de sus intenciones.

¿Qué acciones o medidas puntuales destacaría como las más urgentes y/o necesarias a ser adoptadas con el fin de mejorar las condiciones para la actuación de los empresarios y las empresas del país?

Un tema muy importante es atacar la delincuencia con mucha inteligencia, pero con una colaboración muy estrecha entre las fuerzas del orden y todo el aparato de justicia. Si hay algo, y creo que mucho por mejorar, es que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo deben actuar de manera célere.

El otro tema de acción inmediata es la lucha por la formalidad, no puede ser que un emprendimiento tenga que ser sometido a infinidad de trámites de licencias en municipios, gobiernos regionales o gobierno central, muchos de ellos comandados por personas incompetentes, sin capacidad de decisión o faltos de preparación. Si estos problemas se conocen de tiempo atrás corresponde a las autoridades actuar y decidir.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...