- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCompromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Compromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Las empresas del sector minero formal han pasado por un proceso de evolución, donde los trabajos de exploración y producción se han integrado en la actualidad con criterios de sostenibilidad, eficiencia y desarrollo de sus entornos, los cuales hoy en día son los principales objetivos que buscan alcanzar con su accionar.

En la actualidad, el modelo de negocio en la industria minera se mide no solo en términos de costo, sino a través del impacto positivo que es capaz de generar a la sociedad.

Así, por ejemplo, en el caso de Anglo American, su Plan de Minería Sostenible integra los conceptos ESG (Environmental, Social and Governance) como pilares para la identificación de iniciativas y proyectos enfocados en desarrollar una operación responsable con el medioambiente, generando comunidades prósperas y desplegando espacios de colaboración y rendición de cuentas para el desarrollo de la región en donde operan.

En ese sentido, Eduardo Serpa Coda, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American, señaló que cuentan con diversas iniciativas alineadas con los criterios ESG, las cuales vienen siendo implementadas para reducir su huella de carbono, ser eficientes en el uso de recursos como el agua, promover el cierre de brechas y la prosperidad de las comunidades bajo un enfoque colaborativo, y construir confianza en la población y las instituciones, en base a la apertura, la transparencia y la ética.

Por su parte, el Ing. José Luis Alcalá, Gerente General de Operadores Concentrados Peruanos Cobriza (OCP Cobriza) refirió que, de acuerdo con el informe de EY, cada vez más inversores, accionistas y stakeholders están priorizando los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza; haciendo que la industria minera esté integrando ESG en sus la toma de decisiones y reportes a los stakeholders.



“Esto demuestra que la industria minera siempre estuvo, está y seguirá comprometida con el desarrollo del Perú; reflejándose en las buenas prácticas empresariales; en las mejores condiciones de salud, infraestructura, educación, seguridad alimentaria, empleo, etc., de las comunidades más alejadas; y, en las mejores prácticas ambientales, de una minería moderna comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país”.

Así, las siglas del ESG, explicó, se refieren a los siguientes compromisos: E al medioambiente que apunta a protegerlo, incluyendo la conservación y el cuidado del entorno natural; S a la sociedad que tiene como fin mejorarla y, G de gobernanza, que se encarga de aplicar buenas prácticas de gobierno, lo que incluye el pago de impuestos, el control de la corrupción, etc.

En tanto, Ivo Zhao, Gerente General de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, indicó que están destinando esfuerzos para consolidarse como una próspera empresa productora de cobre y molibdeno, lo que incluye, también la generación de impactos positivos que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas.

“En tal sentido, nuestras acciones se enmarcan en siete áreas de enfoque: (1) salud, seguridad y bienestar, (2) diversidad e inclusión y propuesta de valor del colaborador, (3) relacionamiento comunitario e inversión social, (4) gestión de impactos ambientales, (5) acción frente al cambio climático, (6) conducta y ética empresarial y (7) productos y cadena de valor sostenible», preciso.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...