- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCompromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Compromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Las empresas del sector minero formal han pasado por un proceso de evolución, donde los trabajos de exploración y producción se han integrado en la actualidad con criterios de sostenibilidad, eficiencia y desarrollo de sus entornos, los cuales hoy en día son los principales objetivos que buscan alcanzar con su accionar.

En la actualidad, el modelo de negocio en la industria minera se mide no solo en términos de costo, sino a través del impacto positivo que es capaz de generar a la sociedad.

Así, por ejemplo, en el caso de Anglo American, su Plan de Minería Sostenible integra los conceptos ESG (Environmental, Social and Governance) como pilares para la identificación de iniciativas y proyectos enfocados en desarrollar una operación responsable con el medioambiente, generando comunidades prósperas y desplegando espacios de colaboración y rendición de cuentas para el desarrollo de la región en donde operan.

En ese sentido, Eduardo Serpa Coda, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American, señaló que cuentan con diversas iniciativas alineadas con los criterios ESG, las cuales vienen siendo implementadas para reducir su huella de carbono, ser eficientes en el uso de recursos como el agua, promover el cierre de brechas y la prosperidad de las comunidades bajo un enfoque colaborativo, y construir confianza en la población y las instituciones, en base a la apertura, la transparencia y la ética.

Por su parte, el Ing. José Luis Alcalá, Gerente General de Operadores Concentrados Peruanos Cobriza (OCP Cobriza) refirió que, de acuerdo con el informe de EY, cada vez más inversores, accionistas y stakeholders están priorizando los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza; haciendo que la industria minera esté integrando ESG en sus la toma de decisiones y reportes a los stakeholders.



“Esto demuestra que la industria minera siempre estuvo, está y seguirá comprometida con el desarrollo del Perú; reflejándose en las buenas prácticas empresariales; en las mejores condiciones de salud, infraestructura, educación, seguridad alimentaria, empleo, etc., de las comunidades más alejadas; y, en las mejores prácticas ambientales, de una minería moderna comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país”.

Así, las siglas del ESG, explicó, se refieren a los siguientes compromisos: E al medioambiente que apunta a protegerlo, incluyendo la conservación y el cuidado del entorno natural; S a la sociedad que tiene como fin mejorarla y, G de gobernanza, que se encarga de aplicar buenas prácticas de gobierno, lo que incluye el pago de impuestos, el control de la corrupción, etc.

En tanto, Ivo Zhao, Gerente General de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, indicó que están destinando esfuerzos para consolidarse como una próspera empresa productora de cobre y molibdeno, lo que incluye, también la generación de impactos positivos que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas.

“En tal sentido, nuestras acciones se enmarcan en siete áreas de enfoque: (1) salud, seguridad y bienestar, (2) diversidad e inclusión y propuesta de valor del colaborador, (3) relacionamiento comunitario e inversión social, (4) gestión de impactos ambientales, (5) acción frente al cambio climático, (6) conducta y ética empresarial y (7) productos y cadena de valor sostenible», preciso.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...