- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCompromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Compromisos para el desarrollo sostenible de la industria minera y su entorno

Las empresas del sector minero formal han pasado por un proceso de evolución, donde los trabajos de exploración y producción se han integrado en la actualidad con criterios de sostenibilidad, eficiencia y desarrollo de sus entornos, los cuales hoy en día son los principales objetivos que buscan alcanzar con su accionar.

En la actualidad, el modelo de negocio en la industria minera se mide no solo en términos de costo, sino a través del impacto positivo que es capaz de generar a la sociedad.

Así, por ejemplo, en el caso de Anglo American, su Plan de Minería Sostenible integra los conceptos ESG (Environmental, Social and Governance) como pilares para la identificación de iniciativas y proyectos enfocados en desarrollar una operación responsable con el medioambiente, generando comunidades prósperas y desplegando espacios de colaboración y rendición de cuentas para el desarrollo de la región en donde operan.

En ese sentido, Eduardo Serpa Coda, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American, señaló que cuentan con diversas iniciativas alineadas con los criterios ESG, las cuales vienen siendo implementadas para reducir su huella de carbono, ser eficientes en el uso de recursos como el agua, promover el cierre de brechas y la prosperidad de las comunidades bajo un enfoque colaborativo, y construir confianza en la población y las instituciones, en base a la apertura, la transparencia y la ética.

Por su parte, el Ing. José Luis Alcalá, Gerente General de Operadores Concentrados Peruanos Cobriza (OCP Cobriza) refirió que, de acuerdo con el informe de EY, cada vez más inversores, accionistas y stakeholders están priorizando los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza; haciendo que la industria minera esté integrando ESG en sus la toma de decisiones y reportes a los stakeholders.



“Esto demuestra que la industria minera siempre estuvo, está y seguirá comprometida con el desarrollo del Perú; reflejándose en las buenas prácticas empresariales; en las mejores condiciones de salud, infraestructura, educación, seguridad alimentaria, empleo, etc., de las comunidades más alejadas; y, en las mejores prácticas ambientales, de una minería moderna comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país”.

Así, las siglas del ESG, explicó, se refieren a los siguientes compromisos: E al medioambiente que apunta a protegerlo, incluyendo la conservación y el cuidado del entorno natural; S a la sociedad que tiene como fin mejorarla y, G de gobernanza, que se encarga de aplicar buenas prácticas de gobierno, lo que incluye el pago de impuestos, el control de la corrupción, etc.

En tanto, Ivo Zhao, Gerente General de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, indicó que están destinando esfuerzos para consolidarse como una próspera empresa productora de cobre y molibdeno, lo que incluye, también la generación de impactos positivos que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades vecinas.

“En tal sentido, nuestras acciones se enmarcan en siete áreas de enfoque: (1) salud, seguridad y bienestar, (2) diversidad e inclusión y propuesta de valor del colaborador, (3) relacionamiento comunitario e inversión social, (4) gestión de impactos ambientales, (5) acción frente al cambio climático, (6) conducta y ética empresarial y (7) productos y cadena de valor sostenible», preciso.

Lea el informe completo en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...