- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum ejercerá opción sobre dos licencias en el Cinturón de Cobre...

First Quantum ejercerá opción sobre dos licencias en el Cinturón de Cobre de África Central

El acuerdo le concederá a First Quantum un período de ganancia de dos años sobre dos de las cuatro licencias que posee African Pioneer en la zona.

La minera canadiense First Quantum Minerals ha ejercido su opción sobre dos licencias en el Cinturón de Cobre de África Central en un acuerdo con African Pioneer, mientras trata de recuperarse de los daños financieros causados por el cierre de su mina de cobre en Panamá.

Una adenda del acuerdo de octubre de 2023 concederá a First Quantum un período de ganancia de dos años sobre dos de las cuatro licencias que posee la filial zambiana de African Pioneer en el Cinturón de Cobre. La zona se extiende entre el norte de Zambia y el sur de la República Democrática del Congo (RDC) y cuenta con abundantes recursos de cobre.

De cara al futuro, la minera canadiense tiene que preparar un informe técnico antes de finales de febrero, que demuestre un recurso mineral indicado de al menos 300.000 toneladas de cobre contenido, para poder hacerse con una participación del 51% en African Pioneer Zambia.

First Quantum ya tiene dos operaciones de cobre en Zambia, Sentinel y Kansanshi, además del proyecto de cobre Fishtie, cerca de la frontera con la RDC.



Los especuladores del mercado indicaron que First Quantum planeaba vender una participación en sus minas de Zambia a la empresa estatal china Jiangxi Copper, principal accionista de la empresa.

En diciembre, la empresa anunció que estaba acelerando el desarrollo de su proyecto de cobre Fishtie, con el objetivo de iniciar la producción en 2026.

Zambia es el segundo mayor productor de cobre de África y su gobierno planea triplicar su producción de cobre para finales de la década, incentivado por ajustes en la política fiscal, como los tipos impositivos. Sin embargo, los cortes de electricidad causados por la mala conectividad de la red han frenado la producción de cobre.

El pasado noviembre, el Tribunal Supremo de Panamá declaró inconstitucional la mina de cobre de First Quantum en el país, después de que miles de vecinos protestaran contra su explotación por problemas medioambientales. La mina representaba el 40% de los ingresos de la empresa, por lo que ha intentado recuperarse desde su cierre forzoso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...