- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Mines registró ganancias normalizadas récord de US$ 388 millones en 2023

Ivanhoe Mines registró ganancias normalizadas récord de US$ 388 millones en 2023

La explotación de Kamoa-Kakula molió 8,5 millones de toneladas con una ley media de cobre del 5,23% en 2023.

La minera canadiense Ivanhoe Mines ha registrado ganancias normalizadas récord de US$ 388 millones, así como unos beneficios ajustados récord de US$ 604 millones para 2023.

La explotación de Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, alcanzó ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) récord de US$ 1.680 millones en el ejercicio, al tiempo que molió la cifra récord de 8,5 millones de toneladas con una ley media de cobre del 5,23%.

La explotación produjo 393.551 toneladas de cobre en concentrado, dentro de los objetivos de producción, a pesar de la inestabilidad intermitente de la red.



Kamoa-Kakula

Los costes en efectivo de Kamoa-Kakula, de 1,45 $/lb, se situaron en el punto medio del intervalo previsto para el año.

Desde que entró en la Fase 1 de producción comercial el 1 de julio de 2021, la empresa conjunta (JV) Kamoa-Kakula ha generado US$ 3,6 mil millones en Ebitda.

Ivanhoe informa de que su proyecto de concentrador de Fase 3 en Kamoa-Kakula se ha completado en un 82% y se ha adelantado al calendario previsto para la puesta en marcha en junio. A su vez, el complejo de fundición está avanzado en un 76% y su puesta en servicio está prevista para el cuarto trimestre.

El complejo de fundición, con su capacidad de 500 000 t/año, permitirá reducir las emisiones de carbono de la operación en un 46%, además de sus emisiones por unidad de cobre, que ya son las mejores de su categoría en cuanto a emisiones de Alcance 1, 2 y 3.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...

Nace Elemental Royalty: la nueva compañía de regalías mineras respaldada por Tether

La fusión entre Elemental Altus Royalties y EMX Royalty crea una empresa con fuerte exposición al oro, proyecciones de ingresos de 80 millones de dólares en 2026 y un refuerzo financiero clave gracias a la inversión de 100 millones...

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...