- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Anuncian memorando de entendimiento para energía hidrosolar sostenible en proyecto Cascabel

Ecuador: Anuncian memorando de entendimiento para energía hidrosolar sostenible en proyecto Cascabel

SolGold no será directamente responsable de financiar, construir u operar el proyecto de energía; su función se centrará en aprovechar su posición como usuario final para calificar para tarifas de energía con descuento una vez finalizado el Proyecto. 

SolGold PLC anunció la firma de un Memorando de Entendimiento («MOU») con el Grupo Empresarial Semaica (Semaica Business Group), un importante constructora del Ecuador, y Enerhydra, una empresa estadounidense, cuyos socios han participado en grandes proyectos en toda América Latina, y han desarrollado siete proyectos hidroeléctricos en el Ecuador, y Constructora Nacional SA, una destacada constructora con amplia experiencia en el desarrollo hidroeléctrico en el Ecuador.

Esta colaboración tiene como objetivo encabezar una importante iniciativa hidrosolar para impulsar el emblemático Proyecto Cascabel de SolGold en el norte de Ecuador. 

El MOU delinea los objetivos y responsabilidades compartidos de cada parte hacia el desarrollo de un Proyecto de Energía Sostenible, que entregará aproximadamente 200 megavatios de energía limpia y renovable al sitio de Cascabel.

El MOU abarca consideraciones clave como un posible acuerdo de compra de energía (PPA), acuerdos de financiamiento, responsabilidades de construcción, aspectos técnicos, operación del proyecto y el usuario final final de la energía generada. 



Este acuerdo sienta las bases para futuras evaluaciones técnicas, facilitando el progreso hacia un acuerdo más definitivo y al mismo tiempo avanzando en Cascabel. 

SolGold no será directamente responsable de financiar, construir u operar el proyecto de energía; en cambio, su función se centrará en aprovechar su posición como usuario final para calificar para tarifas de energía con descuento una vez finalizado el Proyecto. 

Además, SolGold se compromete a apoyar a sus socios en los esfuerzos de recaudación de fondos. Es importante destacar que todos los términos del acuerdo se alinean con el compromiso compartido de ambas partes con la gestión ambiental y el desarrollo económico sostenible.

Scott Caldwell, director ejecutivo y presidente de SolGold Ecuador expresó su entusiasmo y afirmó que «Cascabel ya es un proyecto notable, pero la perspectiva de aprovechar la energía hidroeléctrica y solar limpia eleva su potencial aún más».

«Cuando hablamos de minas de clase mundial, es trata de más que toneladas de mineral; se trata del impacto y el legado del proyecto a nivel local y global. Este esfuerzo podría posicionar a Cascabel como una de las minas de cobre y oro más grandes del mundo con el objetivo de lograr una huella de carbono neutral», remarcó.

Así, «al adoptar la energía verde para extraer cobre, estamos contribuyendo activamente a la revolución verde y liderando el camino para que otros hagan lo mismo. Estoy encantado de formalizar este MOU con Semaica Business Group, Enerhydra y Constructora Nacional, estimados innovadores y líderes en sus campos».

Financiamiento

Se prevé que el financiamiento del Proyecto se asegurará a través de una combinación de fuentes, incluidas instituciones financieras internacionales y otras entidades globales especializadas en inversiones en energía sostenible. 

Estas asociaciones podrían proporcionar el capital necesario para financiar los gastos operativos y de construcción, asegurando la implementación exitosa del Proyecto. La utilización de fuentes de energía hidroeléctrica y solar ofrece al Proyecto importantes ahorros potenciales de costos en comparación con las fuentes de energía tradicionales, lo que garantiza eficiencia operativa y sostenibilidad a largo plazo. 

Estas fuentes de energía renovables proporcionan un suministro de energía confiable y constante, minimizando el riesgo de interrupciones y mejorando la estabilidad operativa.

Impacto social

Además, se espera que esta iniciativa tenga un profundo impacto positivo en las comunidades locales que rodean Cascabel. A través de la creación de empleo, el desarrollo de habilidades y mejoras de infraestructura, el Proyecto apoyará el crecimiento económico y mejorará la calidad de vida general de los residentes de la región.

Grupo Empresarial Semaica, con una rica historia que se remonta a 1956, se ha consolidado como una empresa constructora líder en el Ecuador, reconocida por su experiencia y compromiso con la calidad. Semaica ha ejecutado con éxito varios proyectos en diversos sectores, incluido el desarrollo de infraestructura, la construcción comercial y las iniciativas de energía renovable. 

Ejemplos notables de los proyectos de Semaica incluyen la construcción de carreteras, túneles mineros, puentes y plantas de energía hidroeléctrica, lo que demuestra su capacidad para ejecutar proyectos complejos a gran escala que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de Ecuador.

«Estamos encantados de embarcarnos en esta asociación con SolGold. La demanda mundial de cobre está en constante crecimiento y Ecuador requiere una mayor capacidad energética. Semaica se siente honrada de abordar estos problemas globales y locales. Estamos colaborando en una de las iniciativas energéticas privadas más grandes de Ecuador. Estamos dedicados a hacer avanzar este proyecto de manera sostenible en cooperación con todas las partes interesadas involucradas», dijo Mauricio Martínez Fernández, presidente de Semaica Business Group.

Enerhydra es una firma de ingeniería brasileño-argentina con sede en Estados Unidos y fuerte presencia en Ecuador, especializada en el diseño e implementación de soluciones energéticas innovadoras. Utilizando su amplia experiencia y conocimientos técnicos, Enerhydra ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de numerosos proyectos hidroeléctricos en todo el continente americano. 

Desde estudios de viabilidad hasta ejecución de proyectos, Enerhydra ha entregado constantemente soluciones personalizadas que optimizan la producción de energía y minimizan el impacto ambiental. 

Ejemplos notables de los proyectos de Enerhydra incluyen el diseño de plantas de energía hidroeléctrica en Brasil, Perú y Ecuador, lo que demuestra un historial comprobado en el desarrollo de infraestructura energética sostenible que satisface las necesidades de las comunidades locales y al mismo tiempo promueve la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

«Este MOU marca un comienzo auspicioso para lo que imaginamos como un proyecto de energía renovable de clase mundial en Ecuador. Con la amplia experiencia de nuestros ingenieros en proyectos hidroeléctricos en las Américas, esta iniciativa es inmensamente prometedora para la seguridad energética del Ecuador, apoyando sus objetivos de desarrollo económico y social«, destacó Bénard Torres, director ejecutivo de Enerhydra.

Constructora Nacional es una empresa constructora ecuatoriana que opera en Ecuador desde 1974. Son expertos en trabajos de superficies y han trabajado estrechamente con el Grupo Empresarial Semaica en el pasado. 

El presidente ejecutivo, José Rafael Armijos, comentó que «la solución energética propuesta presenta una oportunidad excepcional para todas las entidades colaboradoras y tiene un profundo significado para el panorama energético de Ecuador. La integración de la energía hidroeléctrica y solar limpia promete beneficios sustanciales para las comunidades locales y el medio ambiente».

Más sobre el proyecto

El Proyecto se adherirá a estrictos estándares regulatorios y salvaguardias ambientales en cada fase de desarrollo. Al cumplir plenamente con las regulaciones locales e internacionales, los socios se comprometen a garantizar que el Proyecto se desarrolle de manera responsable y ética.

Al reconocer la importancia de la participación de las partes interesadas, los socios involucrarán activamente a las comunidades locales, agencias gubernamentales y organizaciones ambientales en la planificación e implementación del Proyecto. Al fomentar el diálogo abierto y abordar las inquietudes, los socios buscan generar confianza y crear valor compartido para todas las partes interesadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...