- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn debate post interpelación cuestionan a ministro Mucho por conflicto de intereses

En debate post interpelación cuestionan a ministro Mucho por conflicto de intereses

El titular de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo que las críticas son normales porque se vive en democracia.

Parlamentarios de distintas bancadas cuestionaron al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, de supuestamente favorecer a través de su empresa Pevoex Contratistas S.A.C, que brinda servicios a Southern Perú Copper Corporation, promoviendo activamente el reinicio del proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay, Arequipa.

El legislador José William Zapata (Avanza País) dijo que la minería ilegal afecta al país y eso es un problema para su sector (MINEM), y que esto genera tráfico de drogas y otros ilícitos penales. Su colega Hamlet Echeverría Rodríguez (CD-JP), pidió al ministro tomar conciencia por los fallecidos en Cajamarca que luchan en contra las mineras.

La congresista Nelcy Heidinger Ballesteros (APP), señaló que se debe trabajar juntos por la salud de la población. “No estamos en contra de la minería, pero debemos preocuparnos por la salud de la población”, dijo.

A su turno, el legislador Alex Flores Ramírez (NA) dijo que el ministro no ha respondido a sus vinculaciones que tiene con las minerías.



Por su lado, la legisladora Edhit Julón Irigoín (APP) dijo que la población necesita saber las acciones por parte del Ministerio de Energía y Minas sobre los proyectos mineros.

Más reacciones

Su colega Margot Palacios Huamán (PL) señaló que el ministro tiene conflicto de intereses por ser pro minero y que tiene sus empresas al servicio de otras compañías mineras.

El parlamentario Pasión Dávila Atanacio (BM) sostuvo que no está en contra de las empresas mineras, pero deben respetar las normas puestas por el Estado para no perjudicar a la población.

El legislador Jaime Quito Sarmiento (NA) indicó que existe un conflicto de interés por ser parte de su empresa Pevoex Contratistas en favor de las mineras.

Elizabeth Medina Hermosilla (BM) se mostró en contra de la interpelación. Su colega Eduardo Salhuana Cavides (APP) dijo que el sector minero contribuye en la modernización de los pueblos.

“No se trata de imponer. Ahora se debe coordinar y trabajar juntos para que el país crezca de manera sostenida”, señaló.

Por su parte, el congresista Edwin Martínez Talavera (NA) indicó que la minería genera un canon agrícola para hacer riego tecnificado “Hay que formalizar la minería ilegal para que el país se desarrolle económicamente”, sostuvo.

Su colega Tania Ramírez García (FP) aclaró que no todo Cajamarca le dice no a la minería, sino que exista una minería formal y responsable.

El congresista José Cueto Aservi (RP) propuso servicios por impuestos, es decir que las empresas paguen sus impuestos a través de construcción de colegios, agricultura y otros.

Respuesta

El titular de Energía y Minas dijo que las críticas son normales porque se vive en democracia.

Además señaló que la minería ilegal es un delito tipificado en el Código Penal y corresponde al Ministerio de Interior liderar las acciones que permita su erradicación de la mano con el Ministerio Público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...