Junín: AMSAC reinicia obras de remediación de suelos en proyecto Margen Izquierda.
Este proyecto tiene como finalidad controlar los riesgos de contaminación que afectan a la población y al entorno, abordando la recuperación de suelos en un área cercana a 500 hectáreas.
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) anunció el reinicio de la ejecución de obras en el proyecto de remediación de suelos Margen Izquierda, ubicado en distrito de La Oroya, provincia de Yauli, región Junín, luego de haber permanecido suspendidas por factores de seguridad, derivados de la crudeza de las fuertes lluvias que ha soportado la región.
Este proyecto tiene como finalidad controlar los riesgos de contaminación que afectan a la población y al entorno, abordando la recuperación de suelos en un área cercana a 500 hectáreas.
El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, sostuvo que el objetivo del proyecto de remediación consiste en la implementación de acciones dirigidas a reducir la biodisponibilidad de metales en el suelo, mediante la instalación de plantaciones forestales y pastos, así como mejorar la fertilidad del suelo con enmiendas orgánicas.
«Hemos implementado acciones para contener los metales pesados en el suelo por medio de la aplicación de cal agrícola, el mismo que permitirá establecer condiciones favorables de pH para el crecimiento de especies forestales nativas. Este mecanismo de contención permitirá que los metales pesados existentes en el suelo migren a las zonas radiculares de las plantas, logrando de esta forma disminuir el riesgo de contacto de dichos metales con los animales y pobladores que transitan por la zona del proyecto”, señaló Ormeño.
Junín: AMSAC reinicia obras de remediación de suelos en proyecto Margen Izquierda.
El funcionario estimó que, para finales de 2024, las obras en el proyecto Margen Izquierda deberían superar el 52% incluyendo actividades de estabilización física, hidrológica, geoquímica y biológica.
Impacto social en comunidades
Es importante mencionar que el proyecto Margen Izquierda tiene un impacto social significativo en las comunidades locales, beneficiando a más de 33,000 peruanos. Asimismo, durante la ejecución de las obras, se brinda empleo y oportunidades de contratación de bienes y servicios, lo que contribuye a dinamizar la economía local.
La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región.
Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...
En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...
El metal dorado subió más de 38% en 2025 y analistas prevén que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre, impulsando aún más su precio.
El oro, considerado activo refugio por excelencia, alcanzó un nuevo récord al cerrar en US$...
En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, Armando Gallegos, presidente del Directorio de GERENS, cuestionó la falta de fiscalización y control estatal en la pequeña minería.
Aseguró que el Reinfo se ha transformado en un mecanismo de encubrimiento de oro ilegal...
Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...
La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar.
Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...
El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización.
Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...
La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong.
Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...