- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEXCLUSIVO: Producción petrolera en el Lote X no se duplicará, pese a...

EXCLUSIVO: Producción petrolera en el Lote X no se duplicará, pese a nuevo inversionista, afirma César Gutiérrez

El expresidente de Petroperú señaló que el compromiso exploratorio es cero y la inversión es una cifra ínfima debido al socio pasivo, Petroperú, que se les ha impuesto en la licitación.

La producción petrolera en el Lote X en Talara, Piura no se duplicará pese al ingreso del nuevo inversionista que acaba de ganar la buena pro para la explotación de hidrocarburos, sostuvo el expresidente de Petroperú César Gutiérrez.

Esta semana, Perupetro realizó la licitación del Lote X ubicado al noroeste del país, que a la fecha registra una producción promedio de 10,000 barriles diarios de petróleo (bdp) y que representa el 30% de la producción total del país. El ganador fue el consorcio Offshore International Group INC, Aguaytía Energy del Perú S.R.L., Termoselva S.R.L que invertirá 800 millones de dólares, aproximadamente en los primeros 10 años que se espera sirva para incrementar la producción petrolera en dicho lote.

«En buena hora entró un privado, tomó el riesgo de llevarse un socio pasivo (Petroperú) pero la cantidad de producción va a seguir siendo magra», comentó a Rumbo Minero.

El especialista en hidrocarburos indicó que con el nuevo consorcio a cargo de la explotación del Lote X no se logrará aumentar la producción petrolera al norte del país debido al bajo compromiso de inversión existente, pues se «va a invertir en pozos de desarrollo».

«Si lograra atenuar la producción declinante sería bastante, ya sería un éxito. Pensar que se va a incrementar la producción, sencillamente es demagogia y es bastante difícil con el compromiso de inversión que hay y eso hay que hablarlo con cifras. En el 2008 la producción de los lotes del noroeste eran 34 mil barriles diarios hoy están en 20 mil, porque son cuencas ya muy explotadas con 3 mil pozos a la fecha», manifestó.

Gutiérrez explicó que los US$ 800 millones que invertirá el consorcio peruano estadounidense no se compara a la inversión que se ha realizado en el pasado en la exploración y explotación de lotes petroleros, pero que está de acorde al socio, Petroperú, que no inyectará capital, y que tendrá una participación del 40 por ciento en el contrato de licencia.

«Esta es una cifra ínfima de acorde a lo que se ha encontrado. El compromiso exploratorio es cero. En el 2011 en pozos de desarrollos teníamos US$1,000 millones en un año, ¿porqué tan bajo el compromiso ahora? porque lleva un socio pasivo que es Petroperú, uno que no pone dinero, entonces hace una oferta a la medida de lo que le reditue. Hoy nos sorprende los US$800 millones y en pozos exploratorios en el Perú en el 2011 hablábamos de US$600 millones», enfatizó.

El ex funcionario comentó que el consorcio ganador de la buena pro ha ofrecido pozos de desarrollo, es decir perforaciones en lugares con reservas probadas.

«Cero adecuación de pozos, cero pozos exploratorios y en cambio ha ofrecido un conjunto de pozos de desarrollo en dos áreas, que empezará en el año 3 de la operacióne inversión, que en promedio van a significar US$80 millones al año durante 10 años», aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...