- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras moviliza equipos para simulación de emergencia en nuevos sitios de exploración

Petrobras moviliza equipos para simulación de emergencia en nuevos sitios de exploración

Más de 440 personas participaron en pruebas relacionadas con el licenciamiento de la Margen Ecuatorial.

Petrobras realizó el 16 y 17 de abril un simulacro de derrame de petróleo en la Cuenca Potiguar, en el bloque de exploración POT-M-762, ubicado a 85 km de la playa de Ponta Grossa, en Icapuí, Ceará. La simulación se realizó en cumplimiento de una condición presentada por el Ibama como paso para la obtención de la licencia de perforación de los pozos Pitu Oeste y Anhangá, en la Cuenca de Potiguar.
 
En total, alrededor de 440 personas fueron movilizadas durante los dos días del ejercicio, que se desarrolló en Fortim, Ceará y Río de Janeiro. Se movilizaron cuatro aviones, dos drones, dos ambulancias, 32 vehículos terrestres y 20 embarcaciones para actuaciones de simulación de contención y recogida de hidrocarburos, protección costera, seguimiento, salvamento y asistencia a la fauna.
 
En Fortim se instaló un puesto de avanzada con una unidad médica y dos ambulancias. En Río de Janeiro, en el edificio del Senado, sede de Petrobras, en el centro de la ciudad, los equipos se comprometieron a atender las demandas y lograr la coordinación necesaria para la marcha de las operaciones.
 
El director de Exploración y Producción de Petrobras, Joelson Falcão Mendes, destacó la importancia del ejercicio.

“Cualquier simulación que forme parte de nuestra rutina nos enseña mucho para que nos sintamos preparados para posibles eventos reales. Estamos buscando licencias para una nueva frontera, un área extremadamente importante para Petrobras y estoy convencido de que, con este trabajo competente realizado aquí, el Ibama tendrá más confianza en que, en la hipótesis muy remota de un incidente, estamos preparados para actuar”, destacó Joelson.

Ejercicios de simulación de emergencia en la playa de Picos, en Icapuí (CE). Foto: Petrobras.

Para demostrar la solidez de los recursos de asistencia a la fauna silvestre, se pusieron en acción 20 grupos de trabajo en el mar y en las playas, con alrededor de 50 profesionales especializados en la materia, entre biólogos, veterinarios y cuidadores de zoológicos. Se instalaron cuatro unidades de recepción y estabilización de fauna entre Aracati e Icapuí. Además, para el evento fue movilizado el Centro de Despetrolización y Rehabilitación y Cuarentena (IAAP), en Caucaia.
 
Sólo en la Margen Ecuatorial, existen cuatro Centros de Defensa Ambiental (CDA), ubicados en Pará, Maranhão, Ceará y Rio Grande do Norte; además de otros nueve CDA, bases avanzadas y centros de respuesta a emergencias, distribuidos por el resto de Brasil.



Todas estas estructuras están adecuadamente equipadas para una pronta respuesta en caso de eventos accidentales que impliquen vertidos de petróleo en el mar, con el fin de minimizar los daños al medio ambiente, incluso si la probabilidad de que ocurra un evento de esta naturaleza es extremadamente remota.
 
El comandante del simulacro, Jeferson Kinzel, explicó que Petrobras mejora continuamente su capacidad de respuesta a emergencias.

“Esta simulación representa la etapa final de un trabajo que duró varios años. Nuestro equipo de EOR trabajó muy bien orquestado, demostrando que somos plenamente capaces de atender todas las demandas relacionadas con la protección del medio ambiente, la fauna y la protección costera, según el compromiso de Petrobras. En una nueva zona fronteriza como ésta, mostrar eficiencia, seguridad y una gran movilización de personas, equipos y recursos nos abre nuevas perspectivas para que podamos actuar en la Margen Ecuatorial en su conjunto”, enfatizó.

Cabe recordar que estos pozos ya han sido perforados. La simulación se realizó en esta época del año, a pedido del Ibama, debido a las condiciones climáticas y marinas, pero se refiere a perforaciones ya realizadas.

Margen Ecuatorial

La Cuenca Potiguar cubre porciones marítimas de los estados de Rio do Grande do Norte y Ceará y forma parte del llamado Margen Ecuatorial Brasileño, que se extiende entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte. La región es considerada una de las fronteras más nuevas y prometedoras del mundo en aguas profundas y ultraprofundas.

Los recientes descubrimientos anunciados en regiones adyacentes a estas fronteras, especialmente en los vecinos Guyana y Surinam, indican un potencial de producción de petróleo relevante para el Margen Ecuatorial brasileño.

Las nuevas fronteras brasileñas son esenciales para garantizar la seguridad y soberanía energética nacional, en un contexto de transición energética y economía baja en carbono.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...