- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEconomía chilena crece bajo lo esperado en marzo; pero avanza 2,5% en...

Economía chilena crece bajo lo esperado en marzo; pero avanza 2,5% en primer trimestre

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la cifra de marzo está dentro de las expectativas bajas del mercado y que el registro trimestral «es un crecimiento muy robusto».

Reuters.- La economía chilena avanzó por debajo de las expectativas en marzo respecto a igual mes del año pasado, pero cerró los primeros tres meses del año con un crecimiento de 2,5%, su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2022.

El Banco Central informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) aumentó un 0,8% interanual en marzo y cayó un 0,7% en términos desestacionalizados frente a febrero. El indicador representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del mayor productor global de cobre.

«El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de la minería y del resto de bienes, compensado por las caídas del comercio y la industria», dijo el Banco Central. «En tanto, todas las actividades incidieron en la disminución del Imacec en términos desestacionalizados, destacando las caídas de los servicios y el resto de bienes».

El Imacec no minero presentó un incremento de 0,4% en 12 meses, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,6% respecto del mes anterior, añadió el organismo, que dijo que el mes registró tres días hábiles menos que marzo de 2023.



Una encuesta de Reuters a economistas así como un sondeo del Banco Central con analistas apuntaban a un crecimiento de 2% de la economía en el tercer mes del año.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la cifra de marzo está dentro de las expectativas bajas del mercado y que el registro trimestral «es un crecimiento muy robusto» que «tiende a reafirmar las proyecciones que hemos hecho (…) de un crecimiento en torno al 2,5% para este año».

El gobierno chileno ha mantenido esa proyección para la economía este año, en un proceso de recuperación tras la desaceleración del año pasado. Hacienda entregará sus nuevas estimaciones a mediados de mayo.

También a mediados de este mes, el Banco Central divulgará el PIB del primer trimestre.

En enero, la economía chilena había crecido 2,5% interanual y en febrero, en año bisiesto, un 4,5%.

«Más allá de la volatilidad de las cifras mes a mes, la economía debería seguir con una recuperación gradual, apoyada principalmente por el mayor impulso externo debido a la mejora de términos de intercambio que genera el alza del precio del cobre», dijo un reporte de Inversiones Security.

Scotiabank, por su parte, afirmó que la cifra de marzo estuvo en línea con su proyección, pero por debajo de la expectativa de consenso.

«Cabe poca duda que la economía ha entrado en una fase de recuperación, pero que tiene varios elementos febles. Entre ellos, nos preocupa la desaceleración de Servicios dada su relación con inversión, así como también el sector Construcción que evidencia pocos síntomas de mejora», dijo en un reporte.

En un informe sobre perspectivas económicas para América Latina el jueves, la OCDE estimó que la economía chilena crecerá un 2,3% este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...