- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas a economías del Foro APEC sumaron US$ 7 014 millones...

Exportaciones peruanas a economías del Foro APEC sumaron US$ 7 014 millones en primer bimestre del año

El comercio entre el Perú y las economías del Foro APEC alcanzaron, entre enero y febrero de 2024, los US$ 11 748 millones, un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año previo. 

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que durante el Foro APEC 2024 el Perú consolidará su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo.

Destacó que este evento es una gran oportunidad para posicionar a nuestro país en los ojos del mundo, a través de las diversas reuniones programadas durante el presente año. Como se recuerda, Perú será sede de 160 reuniones en ciudades como Arequipa, Urubamba (Cusco), Lima, Trujillo y Pucallpa.

En ese sentido, detalló que, del 4 al 18 de mayo, en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, en Arequipa se llevará a cabo la “Segunda Reunión de Altos Funcionarios de APEC” (SOM2 por sus siglas en inglés), con la participación de funcionarios de Mincetur.

Estas dos semanas de reuniones culminarán con la Reunión Conjunta de Ministros Responsables de Comercio y de la Mujer, el 17 de mayo, con la presencia de la titular del Mincetur y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Asimismo, el 17 y 18 de mayo, la Ministra Galdo liderará la Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT).

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, y busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica y técnica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembros.

Comercio

La ministra Elizabeth Galdo informó que el comercio entre el Perú y las economías del Foro APEC alcanzaron entre enero y febrero de 2024 los US$ 11 748 millones, un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del año previo.  Por su parte, las exportaciones peruanas a este bloque alcanzaron los US$ 7 014 millones en el primer bimestre del año (+6%). 

Desde su integración en 1998, hasta el 2023, el intercambio comercial del Perú con las economías miembros ha aumentado diez veces, con un crecimiento promedio anual de 9,5%. Solo el año pasado, APEC representó el 67 % del intercambio comercial del Perú con el mundo.

A la fecha, nuestro país ha negociado acuerdos bilaterales y plurilaterales de libre comercio con 14 economías de APEC, entre ellas se encuentra Estados Unidos, China, Australia, Canadá, México, Japón, Corea del Sur, y más.

Bajo el objetivo de continuar impulsando la integración comercial del país, y así mejorar las condiciones de los productos peruanos, actualmente Perú viene negociando la firma de acuerdos comerciales con dos economías del grupo: Hong Kong e Indonesia. Asimismo, se viene negociando la optimización del Tratado de Libre Comercio con China.

Dato

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fue establecido en 1989.  Los miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Como se recuerda, el Perú ingresó en 1998 y ha presidido APEC en tres oportunidades (2008, 2016 y el 2024).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...