- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInversores aliviados luego de que BHP desiste de compra de Anglo por...

Inversores aliviados luego de que BHP desiste de compra de Anglo por 49.000 millones de dólares

BHP podría apuntar a Antofagasta, que cotiza en Londres, o a la canadiense Lundin Mining, ambas con activos de cobre en el norte de Chile, donde BHP tiene sus operaciones Pampa Norte, dijo Kaan Peker, analista de RBC.

Reuters.- Los inversores de BHP Group acogieron con satisfacción la decisión de la primera minera mundial de renunciar a un plan de 49.000 millones de dólares para hacerse con Anglo American, que rechazó tres ofertas propuestas por su mayor rival en las últimas seis semanas.

La decisión de BHP de no presentar una oferta vinculante se produjo después de que Anglo dijo que no concedería al grupo minero con sede en Australia una nueva prórroga para limar los detalles de un acuerdo que exigía que Anglo escindiera primero sus activos sudafricanos.

Los acontecimientos pusieron fin a un tenso pulso entre los dos gigantes mineros mundiales y a unas negociaciones en las que los accionistas advirtieron a BHP que no pagara demasiado para asegurarse el control de Anglo.

«Era una de las mejores oportunidades que había para ellos y siempre iba a ser difícil completarla. Les aplaudo por mostrar disciplina», afirmó Andy Forster, director de inversiones de Argo Investments, que posee acciones de BHP.

BHP llegó en el momento oportuno, pero la complejidad de la operación, que requería una escisión y la subida del precio del cobre, dificultó su ejecución, afirmó Forster.



Aunque las acciones de BHP, que cotizan en Australia, cayeron un 1,75% el jueves, se mantuvieron en línea con sus homólogas.

Ganar el acuerdo con Anglo habría sido una victoria que habría definido la carrera del presidente ejecutivo de BHP, Mike Henry, que ha remodelado la empresa desde que llegó al puesto más alto en enero de 2020, incluida la compra del productor de cobre Oz Minerals por 6.400 millones de dólares el año pasado.

«No creo que refleje mal a Mike Henry y a BHP. Fue una oferta oportunista y que tenía mucho sentido», dijo Matthew Haupt, gestor principal de cartera de Wilson Asset Management, un inversor de BHP.

EL FUTURO DE BHP

BHP pretendía hacerse con el control de los preciados activos de cobre de Anglo en Latinoamérica y aumentar el acceso a un metal fundamental para el cambio mundial hacia las energías limpias y los vehículos eléctricos, así como con sus activos de carbón metalúrgico en Australia.

«Como inversores, no era obvio que la operación propuesta fuera muy rentable. Sí, aportaría más cobre a la cartera, pero dependiendo de lo que pagaran por él, no es necesariamente positivo para el precio de la acción», dijo el gestor de cartera de Pendal Group, Brenton Saunders.

La apuesta de BHP por Anglo refleja la creciente preferencia de las mineras por comprar activos en lugar de construirlos para crecer, dado el aumento de los costos de desarrollo de nuevas minas y la dilatación de los plazos para las autorizaciones reglamentarias, según fuentes de la industria minera en Perth. Según datos de S&P Global, la construcción de una nueva mina lleva ahora un promedio de más de 16 años.

«Está claro que BHP sigue siendo una empresa adquisitiva y que buscará otros objetivos para ampliar su cartera de cobre», afirmó John Milroy, asesor de clientes privados de Ord Minnett.

BHP podría apuntar a Antofagasta, que cotiza en Londres, o a la canadiense Lundin Mining, ambas con activos de cobre en el norte de Chile, donde BHP tiene sus operaciones Pampa Norte, dijo Kaan Peker, analista de RBC.

«Anto es la que grita más sinergias (…) pero son muy caras. En la mayoría de ellas vas a pagar una gran prima, así que tienes que tener muchas sinergias para justificarlo», añadió.

BHP declinó hacer comentarios.

En lugar de perseguir a Anglo, Saunders, de Pendal, dijo que BHP tendrá que volver a centrar su atención en sus propias oportunidades de crecimiento en el mineral de hierro de Pilbara y el cobre en el sur de Australia y en Chile, y es de esperar que aumente los dividendos.

Si quiere ir a por Anglo, BHP tiene ahora que esperar seis meses antes de poder acercarse de nuevo a la empresa en virtud de las leyes corporativas británicas. Puede volver antes si una nueva parte puja por su objetivo de adquisición.

Después de que BHP desechó su propuesta, Anglo dijo que estaba plenamente centrada en la ejecución de los planes que se ha fijado para aumentar el valor para los accionistas, incluida la desinversión de sus activos menos rentables para centrarse en la expansión de la producción de cobre.

Las acciones de Anglo cerraron el miércoles en Londres con una caída del 3%, a 24,80 libras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...