- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInversores aliviados luego de que BHP desiste de compra de Anglo por...

Inversores aliviados luego de que BHP desiste de compra de Anglo por 49.000 millones de dólares

BHP podría apuntar a Antofagasta, que cotiza en Londres, o a la canadiense Lundin Mining, ambas con activos de cobre en el norte de Chile, donde BHP tiene sus operaciones Pampa Norte, dijo Kaan Peker, analista de RBC.

Reuters.- Los inversores de BHP Group acogieron con satisfacción la decisión de la primera minera mundial de renunciar a un plan de 49.000 millones de dólares para hacerse con Anglo American, que rechazó tres ofertas propuestas por su mayor rival en las últimas seis semanas.

La decisión de BHP de no presentar una oferta vinculante se produjo después de que Anglo dijo que no concedería al grupo minero con sede en Australia una nueva prórroga para limar los detalles de un acuerdo que exigía que Anglo escindiera primero sus activos sudafricanos.

Los acontecimientos pusieron fin a un tenso pulso entre los dos gigantes mineros mundiales y a unas negociaciones en las que los accionistas advirtieron a BHP que no pagara demasiado para asegurarse el control de Anglo.

«Era una de las mejores oportunidades que había para ellos y siempre iba a ser difícil completarla. Les aplaudo por mostrar disciplina», afirmó Andy Forster, director de inversiones de Argo Investments, que posee acciones de BHP.

BHP llegó en el momento oportuno, pero la complejidad de la operación, que requería una escisión y la subida del precio del cobre, dificultó su ejecución, afirmó Forster.



Aunque las acciones de BHP, que cotizan en Australia, cayeron un 1,75% el jueves, se mantuvieron en línea con sus homólogas.

Ganar el acuerdo con Anglo habría sido una victoria que habría definido la carrera del presidente ejecutivo de BHP, Mike Henry, que ha remodelado la empresa desde que llegó al puesto más alto en enero de 2020, incluida la compra del productor de cobre Oz Minerals por 6.400 millones de dólares el año pasado.

«No creo que refleje mal a Mike Henry y a BHP. Fue una oferta oportunista y que tenía mucho sentido», dijo Matthew Haupt, gestor principal de cartera de Wilson Asset Management, un inversor de BHP.

EL FUTURO DE BHP

BHP pretendía hacerse con el control de los preciados activos de cobre de Anglo en Latinoamérica y aumentar el acceso a un metal fundamental para el cambio mundial hacia las energías limpias y los vehículos eléctricos, así como con sus activos de carbón metalúrgico en Australia.

«Como inversores, no era obvio que la operación propuesta fuera muy rentable. Sí, aportaría más cobre a la cartera, pero dependiendo de lo que pagaran por él, no es necesariamente positivo para el precio de la acción», dijo el gestor de cartera de Pendal Group, Brenton Saunders.

La apuesta de BHP por Anglo refleja la creciente preferencia de las mineras por comprar activos en lugar de construirlos para crecer, dado el aumento de los costos de desarrollo de nuevas minas y la dilatación de los plazos para las autorizaciones reglamentarias, según fuentes de la industria minera en Perth. Según datos de S&P Global, la construcción de una nueva mina lleva ahora un promedio de más de 16 años.

«Está claro que BHP sigue siendo una empresa adquisitiva y que buscará otros objetivos para ampliar su cartera de cobre», afirmó John Milroy, asesor de clientes privados de Ord Minnett.

BHP podría apuntar a Antofagasta, que cotiza en Londres, o a la canadiense Lundin Mining, ambas con activos de cobre en el norte de Chile, donde BHP tiene sus operaciones Pampa Norte, dijo Kaan Peker, analista de RBC.

«Anto es la que grita más sinergias (…) pero son muy caras. En la mayoría de ellas vas a pagar una gran prima, así que tienes que tener muchas sinergias para justificarlo», añadió.

BHP declinó hacer comentarios.

En lugar de perseguir a Anglo, Saunders, de Pendal, dijo que BHP tendrá que volver a centrar su atención en sus propias oportunidades de crecimiento en el mineral de hierro de Pilbara y el cobre en el sur de Australia y en Chile, y es de esperar que aumente los dividendos.

Si quiere ir a por Anglo, BHP tiene ahora que esperar seis meses antes de poder acercarse de nuevo a la empresa en virtud de las leyes corporativas británicas. Puede volver antes si una nueva parte puja por su objetivo de adquisición.

Después de que BHP desechó su propuesta, Anglo dijo que estaba plenamente centrada en la ejecución de los planes que se ha fijado para aumentar el valor para los accionistas, incluida la desinversión de sus activos menos rentables para centrarse en la expansión de la producción de cobre.

Las acciones de Anglo cerraron el miércoles en Londres con una caída del 3%, a 24,80 libras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...

JP Morgan proyecta que el oro superará los US$ 4.000 por onza en el segundo trimestre de 2026

El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025. JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año,...

Panamá descarta nuevo contrato ley para mina de cobre de First Quantum

El presidente panameño, José Raúl Mulino, indicó que aún no ha decidido el camino a seguir para el futuro del yacimiento. Reuters.- Panamá no ofrecerá un nuevo contrato ley para resolver el conflicto con la mina Cobre Panamá de la...