- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASilver Elephant Mining inicia perforación en el proyecto de plata Paca

Silver Elephant Mining inicia perforación en el proyecto de plata Paca

El diseño propuesto incluye 10 de los 24 pozos que se perforarán fuera de la envoltura de recursos de Paca, lo que potencialmente podría expandir la zona mineralizada.

Silver Elephant Mining Corp. anuncia el inicio de un programa de perforación diamantina en su proyecto de plata, a cielo abierto, Paca, ubicado en el distrito de Potosí en Bolivia.

El programa de perforación inicial consiste en perforar 24 pozos por un total de 1.500 metros para probar y confirmar la continuidad de la mineralización de óxido en profundidad en el área norte de Paca.

El diseño propuesto incluye 10 de los 24 pozos que se perforarán fuera de la envoltura de recursos de Paca, lo que potencialmente podría expandir la zona mineralizada.

Hasta la fecha, se han completado nueve pozos de perforación, y el pozo más profundo alcanzó una profundidad máxima de 81,30 metros. Se han tomado muestras de todos los núcleos de estos pozos de perforación y las muestras se están enviando a los laboratorios de ALS Global en Bolivia. Se espera que los resultados de las primeras muestras se reciban en junio de 2024. Se está utilizando un programa de Garantía/Control de Calidad estándar de la industria.

ID del agujeroMedidores de profundidad propuestosUbicaciónEstado
PC24-0150.00ApuraditaPlanificado
PC24-0270.00ApuraditaPlanificado
PC24-0350.00ApuraditaPlanificado
PC24-0450.00ApuraditaPlanificado
PC24-0580.00ApuraditaPlanificado
PC24-0650.00ApuraditaPlanificado
PC24-0760.00real del montePlanificado
PC24-0850.00real del montePlanificado
PC24-0980.00ApuraditaTerminado
PC24-1060.00real del montePlanificado
PC24-1160.00real del montePlanificado
PC24-1280.00ApuraditaPlanificado
PC24-1380.00ApuraditaPlanificado
PC24-1480.00ApuraditaTerminado
PC24-1570.00real del monteTerminado
PC24-1650.00real del monteTerminado
PC24-1740.00real del monteTerminado
PC24-1860.00TemeridadTerminado
PC24-1950.00real del monteTerminado
PC24-2070.00real del montePlanificado
PC24-2150.00real del montePlanificado
PC24-2240.00TemeridadTerminado
PC24-2340.00real del monteTerminado
PC24-2450.00real del montePlanificado

Este programa de perforación es financiado en su totalidad por Andean Precious Metals Corp. («Andean»).

Silver Elephant planea vender y entregar hasta 800.000 toneladas de materiales de óxido de Paca a Andean por un total de entre US$ 5 millones y US$ 7 millones dependiendo del precio de la plata. Andean también acordó reembolsar a Silver Elephant los gastos operativos en virtud del acuerdo de compra y venta.

A continuación se proporciona un mapa que ilustra la ubicación de los pozos de perforación propuestos y completados. El diseño de perforación propuesto está marcado con puntos rojos, mientras que los agujeros perforados en años anteriores están marcados con cuadrados negros.

Proyecto Paca

El proyecto Paca alberga un recurso de plata de alta ley según un informe técnico de Mercator Geological Services, con fecha efectiva el 13 de octubre de 2020, titulado «Informe técnico de estimación de recursos minerales para el proyecto Pulacayo, departamento de Potosí, provincia de Antonnio Quijarro, Bolivia».

La estimación de recursos minerales del Informe Técnico es la siguiente:

PacaZonaCategoríaToneladasAg g/tAg Moz%Zn% de plomo
Fase 1Óxido en el hoyoIndicado800.0002315.9
inferido235.0001591.2
Fase 2Sulfuro en pozoIndicado1.810.00025614.91.221.22
inferido190.0003382.10,610,98

Acerca de Pulacayo Paca

El proyecto Paca es parte del proyecto Pulacayo de la Compañía con un recurso total indicado de 106.7 millones de onzas de plata, 1.4 mil millones de libras de zinc y 690 millones de libras de plomo publicado en el Informe Técnico y tabulado a continuación. Silver Elephant y sus subsidiarias han gastado más de $35 millones en Pulacayo y Paca, que se considera un proyecto avanzado con más de 96.000 metros de perforación y un estudio de factibilidad histórico.

Recursos minerales indicados combinados de Pulacayo y Paca
 ToneladasAg g/t% de plomo% de zinc
Óxido2.185.000155
Sulfuro45.855.000sesenta y cinco0,691.37

Una subsidiaria de Silver Elephant celebró un Contrato de Producción Minera («MPC») con la Corporación Minera de Bolivia («COMIBOL»), una rama del Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia el 3 de octubre de 2019. El MPC otorga a la subsidiaria de la Compañía un Derecho exclusivo para desarrollar y explotar las concesiones Pulacayo y Paca por hasta 30 años.

El Proyecto Pulacayo está en el centro de un importante distrito minero de plata en Bolivia y se encuentra a 250 km de distancia en automóvil de la mina San Cristóbal, la mina Cerro Rico, la mina San Vicente de Pan American, el proyecto Iska Iska de Eloro y el proyecto Silver Sands de New Pacific. .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...