- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASilver Elephant Mining inicia perforación en el proyecto de plata Paca

Silver Elephant Mining inicia perforación en el proyecto de plata Paca

El diseño propuesto incluye 10 de los 24 pozos que se perforarán fuera de la envoltura de recursos de Paca, lo que potencialmente podría expandir la zona mineralizada.

Silver Elephant Mining Corp. anuncia el inicio de un programa de perforación diamantina en su proyecto de plata, a cielo abierto, Paca, ubicado en el distrito de Potosí en Bolivia.

El programa de perforación inicial consiste en perforar 24 pozos por un total de 1.500 metros para probar y confirmar la continuidad de la mineralización de óxido en profundidad en el área norte de Paca.

El diseño propuesto incluye 10 de los 24 pozos que se perforarán fuera de la envoltura de recursos de Paca, lo que potencialmente podría expandir la zona mineralizada.

Hasta la fecha, se han completado nueve pozos de perforación, y el pozo más profundo alcanzó una profundidad máxima de 81,30 metros. Se han tomado muestras de todos los núcleos de estos pozos de perforación y las muestras se están enviando a los laboratorios de ALS Global en Bolivia. Se espera que los resultados de las primeras muestras se reciban en junio de 2024. Se está utilizando un programa de Garantía/Control de Calidad estándar de la industria.

ID del agujeroMedidores de profundidad propuestosUbicaciónEstado
PC24-0150.00ApuraditaPlanificado
PC24-0270.00ApuraditaPlanificado
PC24-0350.00ApuraditaPlanificado
PC24-0450.00ApuraditaPlanificado
PC24-0580.00ApuraditaPlanificado
PC24-0650.00ApuraditaPlanificado
PC24-0760.00real del montePlanificado
PC24-0850.00real del montePlanificado
PC24-0980.00ApuraditaTerminado
PC24-1060.00real del montePlanificado
PC24-1160.00real del montePlanificado
PC24-1280.00ApuraditaPlanificado
PC24-1380.00ApuraditaPlanificado
PC24-1480.00ApuraditaTerminado
PC24-1570.00real del monteTerminado
PC24-1650.00real del monteTerminado
PC24-1740.00real del monteTerminado
PC24-1860.00TemeridadTerminado
PC24-1950.00real del monteTerminado
PC24-2070.00real del montePlanificado
PC24-2150.00real del montePlanificado
PC24-2240.00TemeridadTerminado
PC24-2340.00real del monteTerminado
PC24-2450.00real del montePlanificado

Este programa de perforación es financiado en su totalidad por Andean Precious Metals Corp. («Andean»).

Silver Elephant planea vender y entregar hasta 800.000 toneladas de materiales de óxido de Paca a Andean por un total de entre US$ 5 millones y US$ 7 millones dependiendo del precio de la plata. Andean también acordó reembolsar a Silver Elephant los gastos operativos en virtud del acuerdo de compra y venta.

A continuación se proporciona un mapa que ilustra la ubicación de los pozos de perforación propuestos y completados. El diseño de perforación propuesto está marcado con puntos rojos, mientras que los agujeros perforados en años anteriores están marcados con cuadrados negros.

Proyecto Paca

El proyecto Paca alberga un recurso de plata de alta ley según un informe técnico de Mercator Geological Services, con fecha efectiva el 13 de octubre de 2020, titulado «Informe técnico de estimación de recursos minerales para el proyecto Pulacayo, departamento de Potosí, provincia de Antonnio Quijarro, Bolivia».

La estimación de recursos minerales del Informe Técnico es la siguiente:

PacaZonaCategoríaToneladasAg g/tAg Moz%Zn% de plomo
Fase 1Óxido en el hoyoIndicado800.0002315.9
inferido235.0001591.2
Fase 2Sulfuro en pozoIndicado1.810.00025614.91.221.22
inferido190.0003382.10,610,98

Acerca de Pulacayo Paca

El proyecto Paca es parte del proyecto Pulacayo de la Compañía con un recurso total indicado de 106.7 millones de onzas de plata, 1.4 mil millones de libras de zinc y 690 millones de libras de plomo publicado en el Informe Técnico y tabulado a continuación. Silver Elephant y sus subsidiarias han gastado más de $35 millones en Pulacayo y Paca, que se considera un proyecto avanzado con más de 96.000 metros de perforación y un estudio de factibilidad histórico.

Recursos minerales indicados combinados de Pulacayo y Paca
 ToneladasAg g/t% de plomo% de zinc
Óxido2.185.000155
Sulfuro45.855.000sesenta y cinco0,691.37

Una subsidiaria de Silver Elephant celebró un Contrato de Producción Minera («MPC») con la Corporación Minera de Bolivia («COMIBOL»), una rama del Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia el 3 de octubre de 2019. El MPC otorga a la subsidiaria de la Compañía un Derecho exclusivo para desarrollar y explotar las concesiones Pulacayo y Paca por hasta 30 años.

El Proyecto Pulacayo está en el centro de un importante distrito minero de plata en Bolivia y se encuentra a 250 km de distancia en automóvil de la mina San Cristóbal, la mina Cerro Rico, la mina San Vicente de Pan American, el proyecto Iska Iska de Eloro y el proyecto Silver Sands de New Pacific. .

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...