- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTrailbreaker Resources completa el programa inaugural en Liberty Copper

Trailbreaker Resources completa el programa inaugural en Liberty Copper

El programa comprendió 2,442 m de perforación diamantina en siete pozos, con una profundidad de entre 183 m y 505 m.

Trailbreaker Resources Ltd. anunció la finalización del programa de perforación diamantina de primera pasada centrado en el objetivo de pórfido de cobre y molibdeno (Cu-Mo) en su propiedad Liberty, en el centro de Columbia Británica (BC).

El programa comprendió 2.442 m de perforación diamantina en siete pozos, con una profundidad de entre 183 m y 505 m. Las condiciones de los permisos restringieron la perforación a áreas existentes de perturbación sobre el objetivo. Se están registrando, tomando muestras y preparando el núcleo de perforación para su análisis.

El programa de perforación se centró en probar una anomalía geoquímica del suelo 1 de cobre-molibdeno ± oro ± plata (Cu-Mo ± Au ± Ag) coincidente con una anomalía de resistividad y cargabilidad de polarización inducida (IP). Una perforación histórica realizada por Rio Tinto arrojó un intervalo de 123,1 m con una ley de 0,11 % Cu y 0,04 % MoS 2 desde la superficie hasta el final del pozo.

Este pozo está ubicado aproximadamente a 300 m directamente al sur de los objetivos geofísicos y geoquímicos que fueron el foco del programa de perforación de 2024. La compañía interpreta que el histórico pozo de perforación está ubicado en el margen de un cuerpo de pórfido mineralizado.

Daithi Mac Gearailt, presidente de Trailbreaker Resources señaló que el programa de perforación superó el metraje planificado y se mantuvo por debajo del presupuesto.

“Este fue un programa de perforación bien ejecutado que brindó una gran cobertura de nuestra área objetivo y al mismo tiempo mantuvo una huella ambiental de bajo impacto. Me gustaría agradecer a nuestro contratista de perforación, Dorado Drilling, por ayudarnos a lograr nuestros objetivos en la propiedad Liberty”, dijo.

El reprocesamiento y las imágenes de inversión 3D de los datos históricos de IP se completaron a principios de este año y se utilizaron en gran medida en el proceso de planificación de perforación.

Se realizó un estudio de orientación de muestras de suelo sobre la histórica anomalía del suelo de iones metálicos móviles (MMI). El material del suelo se recolectó para fluorescencia de rayos X portátil (pXRF) en el campo y análisis ICP-MS tradicional con digestión con agua regia.

Se recolectó una segunda muestra en cada sitio para el análisis de MMI. El propósito de este estudio de orientación es determinar el método de muestreo y análisis más eficiente y efectivo para una exploración superficial adicional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...

Cobre mantiene tendencia al alza por expectativa de mayor demanda en China

En agosto, las importaciones chinas de cobre en bruto se redujeron a 425.000 toneladas frente a julio, pero aumentaron frente al mismo mes de 2024. Los precios del cobre registraron un ligero avance el lunes, impulsados por la depreciación del...

MINEM impulsa diálogo entre Comunidad Campesina de Quichas y Minera Raura

Se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre...

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...
Noticias Internacionales

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...

Descubren en Australia central un depósito de niobio con alto potencial estratégico

Un estudio de la Universidad de Curtin reveló que carbonatitas ricas en niobio, formadas hace más de 800 millones de años durante la ruptura del supercontinente Rodinia, podrían convertirse en uno de los depósitos más prometedores del mundo para...

Minería ilegal de oro avanza en Chile: Coquimbo con 40 % y Atacama con 30%

Según Cochilco, "el mercado del oro se encuentra en una fase claramente alcista", acumulando un incremento de precios de 39 % a julio, en torno a US$ 3.500 la onza. El precio del oro sigue al alza y este lunes...

Enap impulsa nueva gerencia logística para fortalecer activos energéticos

La estatal busca optimizar la gestión de infraestructura valorada en más de US$3.000 millones y proyectar una nueva línea de negocios estratégica dentro de su plan Enap 2040. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció la creación de su Gerencia...