- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMáximo Pacheco sobre acuerdo con SQM: “Hay ventajas que concluyen que la...

Máximo Pacheco sobre acuerdo con SQM: “Hay ventajas que concluyen que la negociación directa cumplió sus objetivos”

El presidente del directorio de Codelco asistió ayer a la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde compartió mayores detalles de la operación y los beneficios económicos que involucra para el Estado.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, asistió ayer a la Comisión de Minería y Energía del Senado, donde compartió mayores detalles del acuerdo alcanzado con SQM en el desarrollo conjunto de la explotación de litio en el Salar de Atacama.

Pacheco detalló paso a paso los principales hitos que involucró el proceso tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric con el que la Corporación recibió el mandato de Corfo para negociar con SQM en nombre del Estado. Lo primero fue negociar con Corfo el arrendamiento de las pertenencias en el salar a partir de 2030, lo que finalmente fue el puntapié para iniciar la conversación con SQM, el actual operador. 

“El primer gran módulo de esta operación es la negociación entre Codelco y Corfo. Fue central para el debate, porque la clave era que Codelco se presentara a negociar siendo titular de un borrador de contrato de arriendo entre 2031 y 2060 (…) Esa era la fórmula que se consideró mejor para conseguir los objetivos que tenía el Estado de Chile: contribuir con más litio a un planeta que lo necesita, incorporar nuevas tecnologías para producir más con menos agua, y finalmente, el objetivo central, que esto se hiciera a través de una asociación público privada”, describió a los parlamentarios.



Luego, Pacheco calificó la negociación con SQM como “abierta y transparente” desde el día en que se reunió por primera vez con su gerente general, Ricardo Ramos, quien actuó de contraparte. Agregó que la minera presentó sus cartas, se hicieron propuestas y contrapropuestas, y se discutió durante varios meses el valor que cada uno aportaba a la operación.

“Todas las decisiones que ha tomado Codelco se han hecho con apoyo unánime de su directorio”, destacó el presidente del directorio de la minera estatal, además de resaltar que se ha tenido un contacto permanente con las comunidades atacameñas.

También entregó varias cifras favorables del acuerdo. Sostuvo que el Estado de Chile, incluido Codelco, recibiría en valor presente (diciembre 2024) como resultado de esta negociación un rango entre US$ 25.000 millones y US$ 50.000 millones durante la vigencia de esta asociación entre Codelco y SQM, y que la generación de flujos para el Estado de Chile se ubica entre US$2.600 millones y US$3.000 millones anuales a un precio del litio en torno a US$20.000 por tonelada.

Mayores ingresos para el Estado

Pacheco defendió el mecanismo de negociación directa con SQM, dados los mayores beneficios económicos que hicieron notar los asesores financieros.

“Hay ventajas claras que permiten concluir que la negociación directa cumplió sus objetivos: incrementamos los ingresos del Estado de Chile, porque se llevará el 70% del margen hasta 2030 y luego el 85% hasta 2060; va a conseguir utilidades adicionales por la mayor producción asociada; sumamos el beneficio adicional por las pertenencias que SQM nos cede en Maricunga; y, además, le permitirá a Codelco adquirir toda la experiencia productiva en litio”, resumió.

Además, comentó que en el Memorándum de Entendimiento firmado con SQM a fines de diciembre de 2023, existe una cláusula, la número 11, que establecía que Codelco podría evaluar otras ofertas no solicitadas, pero durante la negociación no las recibió.

Sobre la consulta de varios senadores relativa a la no exclusión de la familia Ponce del directorio de la sociedad conjunta, Pacheco dijo que la negociación fue en términos estrictamente empresariales. Sobre la decisión de que los directores de esta sociedad no hubieran sido directores en ninguna de las empresas matrices por más de diez años, explicó que “eso representa el espíritu de que se trata de una empresa nueva, independiente y autónoma “.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...