- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialARIAT WORK: Botas de seguridad para minería

ARIAT WORK: Botas de seguridad para minería

En el mundo minero, la seguridad y el bienestar de los trabajadores es prioritaria. La protección adecuada puede marcar la diferencia entre un entorno de trabajo seguro y uno lleno de riesgos. En EFC entendemos la importancia de proporcionar equipos de protección personal (EPP) de la más alta calidad, para el sector industrial del Perú. Por ello, nos complace incluir en nuestro portafolio a Ariat, con las botas de seguridad Ariat Work, diseñadas para ofrecer máxima protección y confort a los trabajadores, en las condiciones más exigentes.

La Importancia de la Seguridad de Pies en la Minería

Debido a las condiciones extremas y los riesgos asociados con las operaciones diarias, la protección de los pies es fundamental. Las botas de seguridad adecuadas no solo protegen contra lesiones graves como aplastamientos, cortes y caídas de objetos pesados, sino que también brindan confort y estabilidad, mejorando así la productividad y el bienestar de los trabajadores. Además de resistir impactos y perforaciones, estas botas deben ofrecer características esenciales como resistencia al deslizamiento y aislamiento eléctrico, cruciales para la seguridad de los trabajadores en el sitio minero.

Botas de Seguridad Ariat Work para la Industria Minera

Las botas de seguridad Ariat Work, disponibles a través de EFC, son un ejemplo de nuestro compromiso con la seguridad y la calidad.

Entre los modelos destacados se encuentran:

  • Turbo:
  • Construcción DRYShield™ con cuero de grano completo impermeable.
  • Suela exterior de PU/TPU resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Instrucción sin metal SWEN-FLEX® resistente a la perforación.
  • Certificaciones ASTM F2413-18 M/I/C EH PR y CSA® Z195-14.
  • Turbo Outlaw:
  • Suela exterior de PU/TPU de doble densidad resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Puntera de seguridad no metálica de carbono.
  • Instrucción sin metal SWEN-FLEX® resistente a la perforación.
  • Certificaciones ASTM F2413-18 M/I/C EH PR y CSA® Z195-14.
  • Riveter (Para dama):
  • Construcción con cuero de grano completo impermeable.
  • Puntera de seguridad compuesta.
  • Suela exterior resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Plantilla acolchada para mayor comodidad.
  • Certificaciones ASTM y CSA.
  • Rigtek:
  • Construcción DRYShield™ con cuero de grano completo impermeable.
  • Punta de seguridad compuesta, ligera y resistente.
  • Suela exterior de PU resistente al aceite y al deslizamiento.
  • Instrucción sin metal SWEN-FLEX® resistente a la perforación.
  • Certificaciones ASTM F2413-18 M/I/C EH PR y CSA® Z195-14.

Compromiso de EFC con la Seguridad

En EFC, entendemos la importancia crítica de la seguridad de los pies en industrias como la minera y de la construcción. Como especialistas comprometidos con la seguridad, ofrecemos botas de primera Ariat Work, que cumplen con estándares internacionales rigurosos y están diseñadas para resistir condiciones extremas. Más allá de la venta de productos, proporcionamos asesoría técnica especializada, capacitaciones y soluciones personalizadas para garantizar que nuestros clientes no solo cumplan con requisitos de seguridad, sino que también mejoren la eficiencia y el bienestar de los trabajadores. Buscamos ser un socio estratégico, facilitando una cadena de suministro confiable, con servicios adicionales como importaciones directas, distribución de marcas internacionales y gestión de almacenes in situ, asegurando entornos laborales seguros y productivos.

Obtén más información sobre las botas de seguridad Ariat Work en nuestro catálogo: (https://catalogos.efc.com.pe/view/171127094/).

Puedes escribirnos a: marketing@efc.com.pe

Puedes realizar tu compra en: https://empresas.efc.com.pe/ariat-work

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...