- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami se declara en estado de alerta por eventual venta de 10...

Sonami se declara en estado de alerta por eventual venta de 10 % de Enami en Quebrada Blanca

El futuro de Enami es incierto, por lo que se viene evaluando vender sus activos para enfrentar su actual situación.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami), Jorge Riesco, anunció la decisión del gremio minero de declararse en estado de alerta frente a la decisión del directorio de Enami de “iniciar conversaciones” con Codelco para vender el 10 % que mantiene la estatal en Quebrada Blanca (QB).

“Frente a esta decisión, nos declaramos en Estado de Alerta y solicitamos a todos nuestros asociados adoptar la misma actitud a la espera de cómo evoluciona la situación”, afirmó el directivo.

“Compartimos la profunda molestia que existe entre nuestros asociados por la falta de apoyo que ha sufrido Enami y hasta “maltrato” por los distintos gobiernos”, añadió.



Riesco dijo que “ha quedado en evidencia un abuso impresentable por parte del Gobierno para conseguir la aprobación de esta propuesta de vender el 10% de Enami en QB a Codelco, a través de los votos políticos con que cuenta en el directorio de Enami, en un proceso secreto y de espaldas a la opinión pública y el mundo minero. Esta operación política incluso implicó la obligación de firmar acuerdos de confidencialidad a los directores, para intentar impedir que el hecho tuviera divulgación pública y conocimiento por nuestra parte”.

Apoyo a la estatal

El presidente de Sonami expresó que “para todos los actores es sabido que aún no se conoce un plan claro y coherente y con visión de futuro para la Empresa Nacional de Minería. Por ello, no resulta razonable comenzar a vender sus activos para enfrentar su actual situación, y menos el activo más relevante, sin tener un diseño claro respecto al futuro de la estatal”.

Riesco informó que el gremio está en gestiones para insistir en solicitar una entrevista al Presidente Gabriel Boric “para plantearle nuestra profunda inquietud. De la misma forma, haremos entrega al Mandatario de una carta para expresar nuestros puntos de vista sobre esta decisión que pone en peligro la existencia de Enami y el futuro de la pequeña y mediana minería”.

“La propuesta de vender el 10% de QB, junto con despojar a Enami de su principal activo, es un muy mal negocio, que solo busca favorecer a Codelco, al fijar un valor que es muy inferior al real. En el pasado ya hemos tenido casos muy relevantes en los que se realizó el mismo ejercicio, vendiendo activos por debajo del precio real, para después obtener importantes ganancias en corto plazo, como fueron los casos de La Disputada de Las Condes, Ventana, QB, por mencionar sólo algunas”, concluyó el presidente de Sonami.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...