- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTectonic Metals obtiene US$ 2,2 millones de financiación para la exploración de...

Tectonic Metals obtiene US$ 2,2 millones de financiación para la exploración de oro en Alaska

La financiación liderada por Crescat Capital permitirá las perforaciones en el proyecto de oro Flat.

Tectonic Metals ha obtenido 3 millones de dólares canadienses (US$ 2,2 millones) para financiar sus perforaciones en 2024 en su proyecto de oro Flat en Alaska (Estados Unidos). La financiación está liderada por Crescat Capital, un reconocido inversor en la industria minera y accionista estratégico de la empresa.

La financiación consiste en 50 millones de unidades a un precio de 0,06 dólares canadienses cada una. La mayoría de las unidades (por un total de 2,5 millones de dólares canadienses) se podrán negociar libremente en virtud de la exención de financiación de emisores cotizados del NI-45-106.

Tectonic Metals cotizó a casi 20 veces su volumen promedio diario el lunes y cerró la sesión a C$ 0,065 cada una para una capitalización de mercado de C$ 20 millones (USD 14,6 millones).

«Tectonic es una de nuestras diez principales participaciones en la cartera de Crescat. Nuestro apoyo a Tectonic y a su proyecto Flat se ve subrayado por el hecho de que el año pasado duplicamos nuestro nivel de participación en la empresa hasta el 22,3%», comentó Kevin Smith, director ejecutivo y director de inversiones de Crescat Capital, en el comunicado de prensa del lunes.

El Dr. Quinton Hennigh, director técnico de Crescat, dijo que el progreso de exploración en el proyecto de oro Flat de Tectonic, que solo tiene un año de perforaciones, tiene el potencial de demostrar la presencia de un activo de oro de primer nivel.



Proyecto de oro Flat

El proyecto de oro Flat está ubicado a 40 km al norte del gigantesco proyecto de oro Donlin y alberga una mineralización similar a la encontrada en la mina Fort Knox operada por Kinross Gold, así como en la mina Eagle en el territorio Yukón de Canadá.

El principal objetivo de Flat es Chicken Mountain, que comprende una anomalía abierta de +100 ppb de oro en el suelo que se extiende 3.800 x 600 metros sobre el núcleo de la intrusión expuesta. Según Tectonic, este objetivo parece haber sido la principal fuente de oro de placer en el distrito desde principios del siglo XX.

Antes de Tectonic, el proyecto había sido objeto de exploraciones esporádicas desde la década de 1960 hasta 2003, que consistían en muestreo geoquímico superficial, geofísica y perforación con circulación inversa y diamantina. Hasta la fecha, se han realizado aproximadamente 11.000 metros de perforación en la propiedad.

“Actualmente tenemos 1,8 km de mineralización perforada solo en Chicken Mountain, que es uno de los seis objetivos de intrusión a escala de distrito en Flat. Hasta la fecha, cada pozo perforado en Chicken Mountain, por un total de 74 pozos, interceptó mineralización de oro y aproximadamente la mitad de estos pozos perforados terminaron en mineralización incluso a una profundidad vertical de 300 metros”, dijo Tony Reda, director ejecutivo de Tectonic Metals.

El equipo dirigido por Reda fue el mismo que financió la adquisición, el descubrimiento y el avance del proyecto de oro Coffee en Yukón, incluida la finalización de un estudio de viabilidad financiable, antes de vender el proyecto de oro de varios millones de onzas a Goldcorp (ahora Newmont) por C$ 520 millones en 2016.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...