- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMotores diésel y eléctricos: Venta, servicios de mantenimiento y repuestos

Motores diésel y eléctricos: Venta, servicios de mantenimiento y repuestos

Debido a las condiciones extremas en las que operan los equipos y máquinas del sector minero, es importante que cuenten con motores potentes, diseñados para resistir las altas temperaturas, la presencia de polvo, la humedad y las vibraciones intensas.

Los motores son construidos con materiales resistentes y duraderos que aseguran su longevidad y confiabilidad bajo condiciones adversas. A medida que la tecnología avanza, estos evolucionan para hacer que los procesos sean más sostenibles y eficientes, lo que ayuda a optimizar los
costos operativos y mejorar la productividad en las operaciones.

Además de su resistencia física, estos equipos deben proporcionar la potencia suficiente para poner en marcha equipos pesados como excavadoras, camiones, perforadoras y trituradoras, que son esenciales para las actividades de extracción, transporte y procesamiento de minerales.

En términos de eficiencia, los avances en innovación han permitido a los motores no solo cumplir con los requisitos de rendimiento, sino también reducir el consumo de combustible y minimizar las
emisiones, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y eficiencia operativa de las compañías mineras.

Dentro del mercado minero, existen dos principales tipos de motores: diésel y eléctricos. El primero es un sistema de combustión interna y está configurado para funcionar durante largos períodos de tiempo sin sufrir desgaste excesivo, convirtiéndolos en una opción popular para trabajos pesados.



En el caso de los motores eléctricos, estos se destacan por convertir la energía eléctrica en mecánica, proporcionando un control preciso de la velocidad y el torque. Además de requerir menos mantenimiento (gracias a su diseño simplificado), son ideales en entornos donde se
busca minimizar el impacto ambiental.

RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a varias empresas especializadas en la distribución, comercialización y mantenimiento de motores, con el objetivo de comprender su funcionalidad y la importancia que tienen dentro del sector minero.

FERREYROS

Los motores son los encargados de proporcionar la potencia y el rendimiento para mantener en movimiento toda la operación minera, lo que los convierte en elementos indispensables para el
éxito y la productividad de la industria. Su fiabilidad, potencia y capacidad para adaptarse a las duras condiciones del entorno minero son aspectos críticos que garantizan el funcionamiento óptimo de las flotas.

Para los clientes del sector minero, es crucial que los motores diésel sean eficientes en el consumo de combustible, confiables y con bajos niveles de ruido y emisiones. Estos deben tener una alta
capacidad de potencia y disponibilidad para llevar a cabo tareas pesadas en condiciones extremas.

En respuesta a estas necesidades, Ferreyros, líder en maquinaria pesada y como representante de Caterpillar en Perú, ha integrado en su más reciente generación de motores la Acert (Tecnología Avanzada de Reducción de Emisiones de Combustión).

Esta tecnología, utilizada en equipos tales como camiones mineros, motoniveladoras, perforadoras rotativas, palas hidráulicas, tractores y excavadoras, fue desarrollada con el propósito de disminuir las emisiones y permitir una mayor potencia, durabilidad y eficiencia en el consumo de combustible.

Lea el artículo completo en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...