- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP recurre a mediación para evitar huelga en la mina Escondida

BHP recurre a mediación para evitar huelga en la mina Escondida

Los dirigentes sindicales exigen que el 1 % de los dividendos se distribuya equitativamente entre los trabajadores.

BHP planea solicitar que el gobierno chileno medie en las conversaciones con los líderes sindicales de Escondida para evitar una huelga en la operación, la mina de cobre más grande del mundo.

Los trabajadores rechazaron este jueves la última oferta de BHP que, según el sindicato, fija “bonos únicos”, extiende jornadas laborales y recorta beneficios. Los dirigentes sindicales exigen que el 1 % de los dividendos se distribuya equitativamente entre los trabajadores y que los turnos y los beneficios permanezcan intactos.

Según la legislación laboral chilena, cualquiera de las partes puede solicitar hasta cinco días de negociaciones mediadas por el gobierno, que pueden extenderse por otros cinco días si ambas partes están de acuerdo, para evitar una huelga.

BHP dijo en un comunicado que buscará la mediación del gobierno “en los próximos días” con el objetivo de alcanzar “un acuerdo que se alinee con las aspiraciones de los trabajadores y asegure la sostenibilidad futura de Escondida”.

Los altos precios del cobre a principios de este año no sólo impulsaron las ganancias de las empresas, sino que también elevaron las expectativas de los empleados. La tendencia alcista ahora parece estar en suspenso, ya que los fondos han comenzado a reducir sus posiciones largas en el mercado del cobre.

“Cualquier interrupción prolongada probablemente mantendría los cargos por tratamiento de cobre (TC) y los cargos por refinación (RC) cerca de cero”, escribió el jefe de investigación de materias primas de BMO, Colin Hamilton, en una nota a los clientes.



Consecuencias de la huelga

El analista también dijo que la amenaza de una huelga en Escondida deja en el limbo los planes de BHP de invertir en un nuevo concentrador en las instalaciones.

La última vez significativa que los trabajadores de Escondida pararon sus operaciones fue en 2017. Más de 2.300 miembros del sindicato participaron en una huelga de 44 días que dañó la producción, elevó los precios mundiales del cobre y se convirtió en la huelga minera privada más larga en la historia de Chile.

Se estima que Escondida, responsable de aproximadamente el 5 % de la producción total de cobre del mundo, dejó de producir más de 120.000 toneladas del metal rojo debido a esa parada.

Aunque la mina es de propiedad mayoritaria y está operada por BHP, Rio Tinto y compañías japonesas como Mitsubishi Corp también tienen participaciones en la mina. Chile es el mayor productor de cobre del mundo y las ventas del metal representan alrededor del 60 % de sus ingresos de exportación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...