- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUtilidad de SQM cae 63% en segundo trimestre por retroceso en precio...

Utilidad de SQM cae 63% en segundo trimestre por retroceso en precio del litio

Los volúmenes vendidos entre abril y junio llegaron casi a 52.300 toneladas, un alza del 21,3%, pero el precio promedio fue de unos 12.700 dólares por tonelada métrica.

Reuters.- La utilidad de la chilena SQM, la segunda mayor productora mundial de litio, cayó un 63% en el segundo trimestre debido al retroceso que ha experimentado el precio del componente clave para baterías de vehículos eléctricos.

En sus resultados publicados la madrugada del miércoles, la firma -que produce también fertilizantes de especialidad- reportó ganancias por 213,6 millones entre abril y junio.

Por otra parte, sus ingresos ordinarios trimestrales totalizaron 1.294 millones de dólares, un 37% inferiores en términos interanuales.

SQM opera en el codiciado salar de Atacama, en el norte de Chile, uno de los mayores depósitos de litio en salmuera del mundo.



Si bien la firma registró volúmenes de ventas trimestrales récord de litio, sus resultados se vieron afectados por una caída significativa en los precios del metal y su gerente general, Ricardo Ramos, dijo que la tendencia continuará.

«Vemos que esta tendencia de precios podría continuar en la segunda mitad de este año, con los índices de precios actuales del litio en China casi un 20% más bajos que los índices de precios promedio del litio observados durante el segundo trimestre de 2024», dijo, citado en un comunicado.

Los volúmenes vendidos entre abril y junio llegaron casi a 52.300 toneladas, un alza del 21,3%, pero el precio promedio fue de unos 12.700 dólares por tonelada métrica, una disminución del interanual 62,6%, explicó la minera.

La firma mantuvo su estimación de producir 210.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en instalaciones de Chile y China.

«Esperamos que nuestros volúmenes de ventas durante el segundo semestre podrían ser similares a los volúmenes de ventas reportados durante el primer semestre de 2024», dijo.

Una cesta de precios del litio rastreada por Benchmark Mineral Intelligence muestra que han caído alrededor del 70% en el último año debido a una demanda mundial de vehículos eléctricos más débil de lo esperado debido, en parte, a los altos costos de endeudamiento y la incertidumbre mundial.



Ramos señaló que algunos productores de litio podrían reducir su producción, ya que los bajos precios hacen que los proyectos sean económicamente inviables.

SQM dijo que continuará con sus planes de expansión, aunque está reevaluando mercados específicos e iniciativas que pueden ser «menos atractivas en el corto plazo bajo estas condiciones».

SQM espera que las inversiones alcancen este año los 1.600 millones de dólares.

Su competidor estadounidense Albemarle, que también opera en Atacama, dijo el mes pasado que recortaría costos, tras registrar pérdidas en el segundo trimestre.

Los inversionistas también siguen de cerca el desarrollo del cronograma de SQM para cristalizar un acuerdo con Codelco, que le dará a la gigante estatal del cobre una participación mayoritaria en una firma conjunta para operar litio en el salar de Atacama.

Las empresas han dicho que su objetivo es obtener las aprobaciones regulatorias para mediados de 2025.

Una corte local analiza actualmente una oposición al acuerdo de la china Tianqi, que posee un 20% de SQM, e impugnó la decisión del regulador financiero de permitir que la empresa conjunta avanzara sin una votación de los accionistas.

Ramos dijo durante una conferencia con inversionistas que la empresa estaba «muy optimista» sobre la decisión que tomará el tribunal, pero que no hay nueva información sobre el tema.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...