- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresentan avances de compromisos de mesa de diálogo de Quellaveco

Presentan avances de compromisos de mesa de diálogo de Quellaveco

DIÁLOGO. Moquegua.- El 99 por ciento de trabajadores de mano de obra no calificada que ha contratado la empresa minera Anglo American para operar su proyecto Quellaveco en la región Moquegua, es de procedencia local. Esta cifra supera el porcentaje de 80 por ciento establecido en la mesa de diálogo.

Así lo informó el director regional de Agricultura de Moquegua y presidente de la Comisión de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los compromisos de la mesa de diálogo con la empresa minera Anglo American Quellaveco, Marco Antonio Portocarrero.

Portocarrero encabezó la sétima sesión ordinaria del citado Comité donde presentó el reporte de cumplimiento de compromisos con información hasta julio.

Este precisa que en julio el proyecto Quellaveco contrató a 1,682 trabajadores, de los cuales 986 son moqueguanos y 696 foráneos.

Con respecto a la mano de obra calificada, el Comité pidió que las contratistas de Quellaveco amplíen sus mecanismos para dar mayor cobertura a las convocatorias laborales. Solo en caso que no hayan postulantes locales con el perfil requerido, se podrá incorporar personal foráneo.

Acerca de la implementación del Programa de Proveedores Locales y la capacitación a empresarios de la región Moquegua (Compromiso N° 24): El programa Progresa Moquegua culminó su primera fase de capacitación y asesoría con 58 empresas de la región.

En su segunda fase, se ofrecerán módulos especializados en Licitaciones, Supervisión administrativa, Capacitación técnica y seguridad. Además se organizará para el mes de noviembre una Rueda de Negocios.

Se presentará al Comité el cronograma de estas actividades para monitorear el avance de las capacitaciones. El Programa Emerge Perú ha capacitado a 379 empresas locales en sus etapas I y II.

Anglo American reportó el detalle de los montos gastados en sus compras locales, el cual pese a que no es un acuerdo explícito de la Mesa de Diálogo, se reconoce su importancia al ser una contribución al desarrollo regional. Así, en julio se han hecho adquisiciones de bienes y servicios a empresas locales por 4 millones 357,952 dólares.

Acerca de la Actualización de la Línea Base Ambiental del Proyecto Quellaveco: Se presentó el informe de correspondiente a la época seca y húmeda con los resultados del análisis de los componentes ambientales de agua superficial (Zona de alta montaña), suelo, aire, ruido, vibraciones e hidrobiología.

La exposición estuvo a cargo de la Fundación Pronaturaleza, institución asesora del Comité en el tema. Se pudo validar los resultados de la Línea de Base Ambiental, asimismo se solicitó derivar el informe para su conocimiento a los entes técnicos-consultivos del comité.

Respecto al Programa de Monitoreo Ambiental Participativo. Se informó la realización de las exposiciones públicas de los resultados del tercer Monitoreo Ambiental Participativo. Estas actividades se desarrollaron el jueves 13 en la ciudad de Ilo y el viernes 14 en la ciudad de Moquegua de manera satisfactoria, según lo acordado.

Asimismo, se coordinará con las comunidades del área de influencia del Proyecto Quellaveco, las fechas más adecuadas para realizar estas exposiciones, como ya se hicieron en las dos campañas previas.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...