- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y Canadá abordan nuevas oportunidades en su primera Cumbre de Innovación...

Chile y Canadá abordan nuevas oportunidades en su primera Cumbre de Innovación Minera

Durante la cumbre se destacó el interés chileno por adquirir tecnología canadiense aplicada en minería y trabajar en sociedad.

El pasado 24 de octubre se llevó a cabo la primera cumbre para la innovación minera entre Chile y Canadá: “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá”, organizada por Corporación Alta Ley y la aceleradora canadiense Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), con la colaboración del AMTC, centro de investigación tecnológica aplicada en minería de la Universidad de Chile.

El encuentro, que se realizó en el auditorio Enrique d’Etigny, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la mencionada casa de estudios, contó con la participación de distintos actores de la industria minera local, entre ellos el Ministerio de Minería, Corfo, Endeavor, Expande Minería y proveedores nacionales, y una comitiva de Canadá, que incluyó representantes del Natural Research Council, Centre of Excellence in Mining Innovation (CEMI), la empresa minera Eldorado Gold y diez empresas proveedoras de la industria canadiense.

Desarrollo

Javier Ruiz del Solar, director del AMTC, fue quien abrió el encuentro, oportunidad en la cual señaló que en los tiempos actuales es fundamental trabajar de manera colaborativa y compartir experiencias entre distintos países. “Hoy tenemos urgencias como el cambio climático y en ello la minería puede aportar los materiales críticos para hacer frente a estos desafíos. Chile y Canadá son países líderes en minería y nuestras naciones están haciendo grandes esfuerzos por incorporar nuevas tecnologías. Nuestros desafíos son globales, por lo tanto, nuestras soluciones también deben serlo”.



A continuación, Elena Moreno, gerente de Desarrollo y Proyectos de la Corporación Alta Ley, explicó que una las principales líneas de trabajo de Alta Ley es el desarrollo de proveedores mineros. Para ello crearon una red internacional para apoyar la internacionalización de proveedores, que hoy cuenta con 11 alianzas con instituciones de distintos países y casi 400 desafíos de innovación abierta publicados, donde los proveedores pueden acceder a diferentes oportunidades de carácter global.

Por su parte, Chamirai C. Nyabeze, Director de MICA, sostuvo que no se puede hacer minería como se hacía en el pasado y para ello es clave la innovación y entender los desafíos que enfrenta la industria. “Queremos traer la tecnología canadiense de vuelta a las minas y trabajar de manera colaborativa con ustedes. Estamos abiertos a escuchar todos los desafíos que enfrentan y queremos que se sientan libres de sentirnos como sus socios para avanzar juntos en esas soluciones”.

Jorge Jeldres, agregado comercial de la Embajada de Canadá en Chile, sostuvo que “la minería sostenible es un desafío común entre Chile y Canadá. Nuestro compromiso está basado en desarrollar una minería respetuosa con el medioambiente, que incluya a la mujer y a los pueblos originarios. Estoy seguro de que juntos seguiremos impulsando una minera más verde, inclusiva y próspera”.

Canadá es el principal inversionista extranjero en Chile. También es el primer destino de América del Norte para los Proveedores de la Minería Chilenos y el quinto destino a nivel mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...