- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y Canadá abordan nuevas oportunidades en su primera Cumbre de Innovación...

Chile y Canadá abordan nuevas oportunidades en su primera Cumbre de Innovación Minera

Durante la cumbre se destacó el interés chileno por adquirir tecnología canadiense aplicada en minería y trabajar en sociedad.

El pasado 24 de octubre se llevó a cabo la primera cumbre para la innovación minera entre Chile y Canadá: “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá”, organizada por Corporación Alta Ley y la aceleradora canadiense Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), con la colaboración del AMTC, centro de investigación tecnológica aplicada en minería de la Universidad de Chile.

El encuentro, que se realizó en el auditorio Enrique d’Etigny, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la mencionada casa de estudios, contó con la participación de distintos actores de la industria minera local, entre ellos el Ministerio de Minería, Corfo, Endeavor, Expande Minería y proveedores nacionales, y una comitiva de Canadá, que incluyó representantes del Natural Research Council, Centre of Excellence in Mining Innovation (CEMI), la empresa minera Eldorado Gold y diez empresas proveedoras de la industria canadiense.

Desarrollo

Javier Ruiz del Solar, director del AMTC, fue quien abrió el encuentro, oportunidad en la cual señaló que en los tiempos actuales es fundamental trabajar de manera colaborativa y compartir experiencias entre distintos países. “Hoy tenemos urgencias como el cambio climático y en ello la minería puede aportar los materiales críticos para hacer frente a estos desafíos. Chile y Canadá son países líderes en minería y nuestras naciones están haciendo grandes esfuerzos por incorporar nuevas tecnologías. Nuestros desafíos son globales, por lo tanto, nuestras soluciones también deben serlo”.



A continuación, Elena Moreno, gerente de Desarrollo y Proyectos de la Corporación Alta Ley, explicó que una las principales líneas de trabajo de Alta Ley es el desarrollo de proveedores mineros. Para ello crearon una red internacional para apoyar la internacionalización de proveedores, que hoy cuenta con 11 alianzas con instituciones de distintos países y casi 400 desafíos de innovación abierta publicados, donde los proveedores pueden acceder a diferentes oportunidades de carácter global.

Por su parte, Chamirai C. Nyabeze, Director de MICA, sostuvo que no se puede hacer minería como se hacía en el pasado y para ello es clave la innovación y entender los desafíos que enfrenta la industria. “Queremos traer la tecnología canadiense de vuelta a las minas y trabajar de manera colaborativa con ustedes. Estamos abiertos a escuchar todos los desafíos que enfrentan y queremos que se sientan libres de sentirnos como sus socios para avanzar juntos en esas soluciones”.

Jorge Jeldres, agregado comercial de la Embajada de Canadá en Chile, sostuvo que “la minería sostenible es un desafío común entre Chile y Canadá. Nuestro compromiso está basado en desarrollar una minería respetuosa con el medioambiente, que incluya a la mujer y a los pueblos originarios. Estoy seguro de que juntos seguiremos impulsando una minera más verde, inclusiva y próspera”.

Canadá es el principal inversionista extranjero en Chile. También es el primer destino de América del Norte para los Proveedores de la Minería Chilenos y el quinto destino a nivel mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...