- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEste mes se realizará la primera cumbre para la innovación minera entre...

Este mes se realizará la primera cumbre para la innovación minera entre Canadá y Chile

La cumbre titulada “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá” se llevará cabo este 24 de octubre.

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo la primera cumbre para la innovación minera entre Canadá y Chile: “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá”, organizada por Corporación Alta Ley, y el Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), con la colaboración del Advanced Mining Technology Center (AMTC),

El encuentro, que comenzará a las 8:30 horas en el auditorio Enrique d’Etigny, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, contará con la participación de distintos actores de la industria minera local, entre ellos, representantes de Ministerio de Minería, Corfo, Endeavor, Expande Minería y Proveedores nacionales.

Mientras que desde Canadá llegará una comitiva en representación de Natural Research Council, Centre of Excellence in Mining Innovation (CEMI), Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), empresa minera Eldorado Gold y diez empresas proveedoras de la industria canadiense.

Industria minera

Antiza Vladilo, líder de Desarrollo de Proveedores de la Corporación Alta Ley y una de las organizadoras del evento explica que el trabajo colaborativo entre ambas industrias es clave, ya que permite transferir conocimientos, nuevas tecnologías e innovación y aprender de las experiencias y buenas prácticas aplicadas en el sector.



“Ambos países tienen mucho que aportar en cuanto a los avances tecnológicos aplicados a la industria minera. Pese a las diferencias geográficas, climáticas y culturales, muchos de los proyectos desarrollados en ambos países tienen un fuerte potencial de aplicación en otros mercados y buscar sinergias o socios estratégicos en ellos puede ser la vía más segura para pilotear o aplicar nuevas soluciones en una industria cada vez más exigente y que, en ocasiones, es muy adversa al riesgo”, indicó.

Asimismo, destacó que “la transferencia de experiencias y conocimientos, tanto en el ámbito público como en el privado, son herramientas que nos permitirán abordar de mejor manera los desafíos futuros que enfrentará el sector para así resolverlos desde una mirada colaborativa”.

Durante esta instancia, se realizarán también sesiones de matchmaking entre proveedores mineros nacionales y canadienses con el objetivo de vincular ambos mercados y evaluar potenciales desarrollos conjuntos o asociaciones que les permitan distribuir sus soluciones.

“Hoy en día, en Chile y Canadá existen proveedores mineros capaces desarrollar productos de alto nivel, no solo para fortalecer sus industrias locales sino también para exportar esas soluciones a otras latitudes», señaló Antiza.

En ese sentido, es importante que pongamos sobre la mesa los principales desafíos y la oferta disponible en ambos sectores, no solo para conocer la diversidad de alternativas que nos ofrece la industria a nivel global, sino también para encontrar nuevas y más oportunidades de trabajo colaborativo entre ambos países. Estamos seguros de que llevar a los proveedores mineros al siguiente nivel es el camino correcto, si el objetivo es hacer crecer a la industria”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...