- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals reporta nueva mineralización de oro en su proyecto Ana Paula

Heliostar Metals reporta nueva mineralización de oro en su proyecto Ana Paula

Los resultados de perforación en el pozo AP-24-314 arrojaron 16 metros con una ley de 16,7 g/t de oro desde 182,0 metros de profundidad.

Heliostar Metals Ltd. compartió los primeros resultados del programa de perforación de 2024 en el proyecto Ana Paula en Guerrero (México). Los resultados sugieren que se pueden encontrar nuevas zonas de oro alrededor del Panel de Alta Ley.

La compañía está perforando 2,600 metros en la Fase Uno del programa y dará seguimiento a los resultados con una segunda fase de 2,400 metros.

“Realizamos nuestros intentos más agresivos de salir de la zona con los primeros pozos del programa 2024 en Ana Paula. Los resultados muestran dos puntos críticos sobre Ana Paula. En primer lugar, creemos que el panel de alto grado se puede expandir en más de 115 m de profundidad. En segundo lugar, se podrían identificar nuevas zonas de oro alrededor del panel principal. Desde el principio, determinamos que la mineralización de oro de mayor grado en Ana Paula tiene una tendencia de este a oeste”, destacó Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar Metals.

Agregó que cambiaron la orientación de perforación en noventa grados con respecto a la orientación histórica estándar. “Desde entonces, hemos encontrado más oro de alto grado. Creemos que Ana Paula seguirá creciendo a medida que sigamos perforando”.



Perforación

El programa de perforación de 2024 en Ana Paula se centra en la extensión de los paneles High Grade y Parallel hacia el oeste. También se prueba la extensión en sentido descendente del panel High Grade mientras se rellena el objetivo del panel Parallel. Se perforarán dos pozos a través de posibles tajos de la mina para recolectar muestras metalúrgicas para el estudio de factibilidad en curso.

El pozo AP-24-313 fue el mayor proyecto de ampliación planificado del programa. Su objetivo era conectar una zona más profunda de mineralización de oro de mayor ley definida en la estimación de recursos de 2023 con el Panel de Alta Ley. Los primeros resultados de este pozo arrojaron un intervalo de 6.05 metros con una ley de 8.24 g/t de oro desde 388.5 metros de profundidad.

Este pozo prueba una brecha de 115 metros entre las secciones superior e inferior del Panel de Alto Grado. Si los pozos de seguimiento continúan interceptando con éxito la mineralización de oro, podrían extender el Panel de Alto Grado a más de 400 metros de inclinación hacia arriba y hacia abajo.

El pozo AP-24-314 arrojó una sorpresa positiva, definiendo una nueva zona de mineralización de oro; 16 metros con una ley de 16,7 g/t de oro desde 182,0 metros de profundidad. La intersección se produce entre el Panel de Alta Ley y el Panel Paralelo y requerirá perforaciones adicionales para definir su extensión completa. Igualmente, la compañía cree que esta podría ser una de varias zonas de mineralización en intersecciones de fallas/litología favorables que se producen alrededor del Panel de Alta Ley. La perforación continúa y hasta la fecha se han completado cinco pozos con un total de 1,994.8 metros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...