- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals reporta nueva mineralización de oro en su proyecto Ana Paula

Heliostar Metals reporta nueva mineralización de oro en su proyecto Ana Paula

Los resultados de perforación en el pozo AP-24-314 arrojaron 16 metros con una ley de 16,7 g/t de oro desde 182,0 metros de profundidad.

Heliostar Metals Ltd. compartió los primeros resultados del programa de perforación de 2024 en el proyecto Ana Paula en Guerrero (México). Los resultados sugieren que se pueden encontrar nuevas zonas de oro alrededor del Panel de Alta Ley.

La compañía está perforando 2,600 metros en la Fase Uno del programa y dará seguimiento a los resultados con una segunda fase de 2,400 metros.

“Realizamos nuestros intentos más agresivos de salir de la zona con los primeros pozos del programa 2024 en Ana Paula. Los resultados muestran dos puntos críticos sobre Ana Paula. En primer lugar, creemos que el panel de alto grado se puede expandir en más de 115 m de profundidad. En segundo lugar, se podrían identificar nuevas zonas de oro alrededor del panel principal. Desde el principio, determinamos que la mineralización de oro de mayor grado en Ana Paula tiene una tendencia de este a oeste”, destacó Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar Metals.

Agregó que cambiaron la orientación de perforación en noventa grados con respecto a la orientación histórica estándar. “Desde entonces, hemos encontrado más oro de alto grado. Creemos que Ana Paula seguirá creciendo a medida que sigamos perforando”.



Perforación

El programa de perforación de 2024 en Ana Paula se centra en la extensión de los paneles High Grade y Parallel hacia el oeste. También se prueba la extensión en sentido descendente del panel High Grade mientras se rellena el objetivo del panel Parallel. Se perforarán dos pozos a través de posibles tajos de la mina para recolectar muestras metalúrgicas para el estudio de factibilidad en curso.

El pozo AP-24-313 fue el mayor proyecto de ampliación planificado del programa. Su objetivo era conectar una zona más profunda de mineralización de oro de mayor ley definida en la estimación de recursos de 2023 con el Panel de Alta Ley. Los primeros resultados de este pozo arrojaron un intervalo de 6.05 metros con una ley de 8.24 g/t de oro desde 388.5 metros de profundidad.

Este pozo prueba una brecha de 115 metros entre las secciones superior e inferior del Panel de Alto Grado. Si los pozos de seguimiento continúan interceptando con éxito la mineralización de oro, podrían extender el Panel de Alto Grado a más de 400 metros de inclinación hacia arriba y hacia abajo.

El pozo AP-24-314 arrojó una sorpresa positiva, definiendo una nueva zona de mineralización de oro; 16 metros con una ley de 16,7 g/t de oro desde 182,0 metros de profundidad. La intersección se produce entre el Panel de Alta Ley y el Panel Paralelo y requerirá perforaciones adicionales para definir su extensión completa. Igualmente, la compañía cree que esta podría ser una de varias zonas de mineralización en intersecciones de fallas/litología favorables que se producen alrededor del Panel de Alta Ley. La perforación continúa y hasta la fecha se han completado cinco pozos con un total de 1,994.8 metros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...