- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEduardo Herrera sobre el Reinfo: Este es el país donde las normas...

Eduardo Herrera sobre el Reinfo: Este es el país donde las normas transitorias se vuelven permanentes

El director de la Defensoría Nacional Anticorrupción cuestionó que para los políticos aún no quede claro que la minería es la principal actividad del país.

«Seguimos postergando una letanía diciendo esto va a seguir, vamos a poner dos años más, sin hacer nada más», sostuvo Eduardo Herrera, director de la Defensoría Nacional Anticorrupción sobre una probable ampliación del Reinfo.

En el Congreso se debate el predictamen recaído en los proyectos de ley: 7462/2023-CR, 8899/2024-CR, 9259/2024-CR, que pretendería ampliar de forma indefinida el proceso de formalización minera, que tiene 22 años de vigencia, pero no ha cumplido el objetivo para el que fue creado.

«Todas las veces que se ha hablado sobre el Reinfo se ha vuelto a adicionar y se ha vuelto a decir que dos años más. Y nos hemos dado cuenta que en verdad casi nadie se ha legalizado y la minería informal ya está siendo un problema grave en el Perú», dijo.

El 31 de diciembre vence el plazo para que los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) logren culminar ese proceso. El funcionario señaló que no existen incentivos para ingresar a la formalidad.

«En principio este es el país donde las normas transitorias se vuelven permanentes. Es triste porque no hay una estrategia atrás. ¿La estrategia atrás cuál es? ¿Cuál es el gran tema detrás de esto? La formalización, que es el gran dolor del país y vemos a mucha gente minero de pequeña escala que no llegan a lograr entrar al mercado de la formalización porque la formalización no está siendo atractiva», aseveró.

Herrera cuestionó que para los políticos aún no quede claro que la minería es la principal actividad del país.

«Entonces, ¿cómo el oro que mueve el país no va a ser legalizado? No pagar impuestos. Y la gente que quiere pagar impuestos a veces no puede porque tenemos una SUNAT draconiana, irreal, sin lectura social», comentó.

Herrera agregó que el país afronta una falta de seguridad de predictibilidad, «nadie sabe lo que va a pasar y eso es muy delicado para un país que necesita seguridad y que quiere atraer inversión».

«Porque tenemos un país donde mañana no sabemos si vamos a seguir con la misma presidenta, si las normas legales se van a aplicar o no, o cuál es el motivación», indicó.

Respecto a la nueva Ley MAPE manifestó que lo que se requiere es una norma que realmente se cumpla y tenga una visión mucho más grande que el estrictamente legalismo.

«Quiero decir que a veces la formalidad lo que hace es ahuyentar. El exceso de formalidad, de formalismo, lo que hace ahuyentar es a la persona que en principio es informal, pero el informal conceptualmente es una persona que no tiene derechos, y en este país yo no creo que a nadie le guste no tener derechos», aseveró.

El funcionario mencionó que «se cree que los mineros informales son todos delincuentes y que hay una ausencia del gobierno notable».

«En el sentido de que el primer problema para formalizarse es que no son dueños del terreno. Pero en muchos casos el dueño del terreno es el gobierno, ¿no? Cuando no hay un denuncio. Entonces, ahí el gobierno tiene una oportunidad de hacer bien las cosas y de paso formalizarlos», refirió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...