- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

Camionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

En un entorno como el minero se requiere de diversos vehículos para labores específicas así, por ejemplo, están las camionetas pick up hechas para recorrer las instalaciones internas y externas de la operación; y los buses de transporte de personal.

Con un diseño robusto y la capacidad para operar en condiciones adversas, estas unidades de transporte enfrentan diversos retos en terrenos difíciles y climas extremos.

Para el transporte de personal se utilizan más los buses de un piso, que suelen tener capacidad para aproximadamente 50 asientos, destinados al transporte externo. En cambio, los minibuses y vans, que generalmente tienen una capacidad de 20 asientos, se emplean para los desplazamientos internos dentro de las instalaciones mineras.

Una de las características más importantes de estos vehículos es su resistencia y durabilidad, lo que les permite soportar diferentes condiciones adversas, como los terrenos irregulares. Además, estas unidades están equipadas con elementos de seguridad avanzados, como sistemas de frenos antibloqueo (ABS), cinturones de seguridad, cámara de detección de distracción, aire acondicionado, etc.

También incorporan tecnología GPS, que permite verificar la ruta por la que se desplaza el vehículo y monitorear su ubicación en tiempo real. Esta capacidad de seguimiento contribuye a una gestión más eficiente del transporte y aumenta la seguridad de los trabajadores.

Cabe destacar que al momento de seleccionar el bus adecuado, es fundamental conocer las especificaciones técnicas necesarias, como el torque, las velocidades, la cilindrada y el tipo
de frenos requeridos. Por ello, es recomendable elegir marcas que ofrezcan respaldo, garantías y servicios de mantenimiento seguros, realizados por expertos en la materia. Además, es esencial considerar las condiciones del entorno en el que operará el vehículo, ya que esto influye directamente en su desempeño y durabilidad.

Por otro lado, en un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, las empresas mineras están considerando la posibilidad de utilizar buses eléctricos o híbridos. Estas opciones no solo son más amigables con el medioambiente (contribuyendo a la reducción de la huella de carbono), sino que también pueden resultar en ahorros a largo plazo en costos de combustible y mantenimiento.

CAMIONETAS

En lo que respecta a camionetas, estas tienen un papel crucial en la logística minera, ya que son versátiles y robustas, lo que les permite transportar herramientas, equipos y materiales esenciales para las operaciones diarias. Su capacidad para maniobrar en terrenos accidentados y climas extremos asegura que las tareas se realicen de manera continua y sin interrupciones.

Dentro del mercado, existen varios tipos de camionetas, cada una diseñada para cumplir funciones específicas y adaptarse a las exigencias del entorno minero.

Así, se tienen las camionetas pick up que son especialmente populares, ya que están diseñadas para el transporte de carga o mercancía pesada gracias a la capacidad de su tolva posterior. Su diseño les permite transportar herramientas, equipos y otros suministro lo que las convierte en una opción muy valorada por las empresas mineras.

Del mismo modo, son preferidas por su adaptabilidad al terreno agreste. En las operaciones mineras, los caminos suelen ser difíciles de atravesar, distando completamente de las carreteras bien asfaltadas de las ciudades. En ese sentido, las camionetas pick up pueden maniobrar con facilidad en terrenos irregulares, barro y zonas montañosas, lo que garantiza un acceso seguro a los campamentos y áreas de trabajo.

Las camionetas 4×4 son otro tipo ampliamente utilizado en la minería. Estas cuentan con tracción en las cuatro ruedas, que les permite operar eficazmente en condiciones extremas y terrenos
difíciles. Son especialmente valiosas para acceder a áreas remotas y de difícil acceso en las minas, donde otros vehículos podrían no ser capaces de llegar.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...