- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

Camionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

En un entorno como el minero se requiere de diversos vehículos para labores específicas así, por ejemplo, están las camionetas pick up hechas para recorrer las instalaciones internas y externas de la operación; y los buses de transporte de personal.

Con un diseño robusto y la capacidad para operar en condiciones adversas, estas unidades de transporte enfrentan diversos retos en terrenos difíciles y climas extremos.

Para el transporte de personal se utilizan más los buses de un piso, que suelen tener capacidad para aproximadamente 50 asientos, destinados al transporte externo. En cambio, los minibuses y vans, que generalmente tienen una capacidad de 20 asientos, se emplean para los desplazamientos internos dentro de las instalaciones mineras.

Una de las características más importantes de estos vehículos es su resistencia y durabilidad, lo que les permite soportar diferentes condiciones adversas, como los terrenos irregulares. Además, estas unidades están equipadas con elementos de seguridad avanzados, como sistemas de frenos antibloqueo (ABS), cinturones de seguridad, cámara de detección de distracción, aire acondicionado, etc.

También incorporan tecnología GPS, que permite verificar la ruta por la que se desplaza el vehículo y monitorear su ubicación en tiempo real. Esta capacidad de seguimiento contribuye a una gestión más eficiente del transporte y aumenta la seguridad de los trabajadores.

Cabe destacar que al momento de seleccionar el bus adecuado, es fundamental conocer las especificaciones técnicas necesarias, como el torque, las velocidades, la cilindrada y el tipo
de frenos requeridos. Por ello, es recomendable elegir marcas que ofrezcan respaldo, garantías y servicios de mantenimiento seguros, realizados por expertos en la materia. Además, es esencial considerar las condiciones del entorno en el que operará el vehículo, ya que esto influye directamente en su desempeño y durabilidad.

Por otro lado, en un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, las empresas mineras están considerando la posibilidad de utilizar buses eléctricos o híbridos. Estas opciones no solo son más amigables con el medioambiente (contribuyendo a la reducción de la huella de carbono), sino que también pueden resultar en ahorros a largo plazo en costos de combustible y mantenimiento.

CAMIONETAS

En lo que respecta a camionetas, estas tienen un papel crucial en la logística minera, ya que son versátiles y robustas, lo que les permite transportar herramientas, equipos y materiales esenciales para las operaciones diarias. Su capacidad para maniobrar en terrenos accidentados y climas extremos asegura que las tareas se realicen de manera continua y sin interrupciones.

Dentro del mercado, existen varios tipos de camionetas, cada una diseñada para cumplir funciones específicas y adaptarse a las exigencias del entorno minero.

Así, se tienen las camionetas pick up que son especialmente populares, ya que están diseñadas para el transporte de carga o mercancía pesada gracias a la capacidad de su tolva posterior. Su diseño les permite transportar herramientas, equipos y otros suministro lo que las convierte en una opción muy valorada por las empresas mineras.

Del mismo modo, son preferidas por su adaptabilidad al terreno agreste. En las operaciones mineras, los caminos suelen ser difíciles de atravesar, distando completamente de las carreteras bien asfaltadas de las ciudades. En ese sentido, las camionetas pick up pueden maniobrar con facilidad en terrenos irregulares, barro y zonas montañosas, lo que garantiza un acceso seguro a los campamentos y áreas de trabajo.

Las camionetas 4×4 son otro tipo ampliamente utilizado en la minería. Estas cuentan con tracción en las cuatro ruedas, que les permite operar eficazmente en condiciones extremas y terrenos
difíciles. Son especialmente valiosas para acceder a áreas remotas y de difícil acceso en las minas, donde otros vehículos podrían no ser capaces de llegar.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...