- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

Camionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

En un entorno como el minero se requiere de diversos vehículos para labores específicas así, por ejemplo, están las camionetas pick up hechas para recorrer las instalaciones internas y externas de la operación; y los buses de transporte de personal.

Con un diseño robusto y la capacidad para operar en condiciones adversas, estas unidades de transporte enfrentan diversos retos en terrenos difíciles y climas extremos.

Para el transporte de personal se utilizan más los buses de un piso, que suelen tener capacidad para aproximadamente 50 asientos, destinados al transporte externo. En cambio, los minibuses y vans, que generalmente tienen una capacidad de 20 asientos, se emplean para los desplazamientos internos dentro de las instalaciones mineras.

Una de las características más importantes de estos vehículos es su resistencia y durabilidad, lo que les permite soportar diferentes condiciones adversas, como los terrenos irregulares. Además, estas unidades están equipadas con elementos de seguridad avanzados, como sistemas de frenos antibloqueo (ABS), cinturones de seguridad, cámara de detección de distracción, aire acondicionado, etc.

También incorporan tecnología GPS, que permite verificar la ruta por la que se desplaza el vehículo y monitorear su ubicación en tiempo real. Esta capacidad de seguimiento contribuye a una gestión más eficiente del transporte y aumenta la seguridad de los trabajadores.

Cabe destacar que al momento de seleccionar el bus adecuado, es fundamental conocer las especificaciones técnicas necesarias, como el torque, las velocidades, la cilindrada y el tipo
de frenos requeridos. Por ello, es recomendable elegir marcas que ofrezcan respaldo, garantías y servicios de mantenimiento seguros, realizados por expertos en la materia. Además, es esencial considerar las condiciones del entorno en el que operará el vehículo, ya que esto influye directamente en su desempeño y durabilidad.

Por otro lado, en un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, las empresas mineras están considerando la posibilidad de utilizar buses eléctricos o híbridos. Estas opciones no solo son más amigables con el medioambiente (contribuyendo a la reducción de la huella de carbono), sino que también pueden resultar en ahorros a largo plazo en costos de combustible y mantenimiento.

CAMIONETAS

En lo que respecta a camionetas, estas tienen un papel crucial en la logística minera, ya que son versátiles y robustas, lo que les permite transportar herramientas, equipos y materiales esenciales para las operaciones diarias. Su capacidad para maniobrar en terrenos accidentados y climas extremos asegura que las tareas se realicen de manera continua y sin interrupciones.

Dentro del mercado, existen varios tipos de camionetas, cada una diseñada para cumplir funciones específicas y adaptarse a las exigencias del entorno minero.

Así, se tienen las camionetas pick up que son especialmente populares, ya que están diseñadas para el transporte de carga o mercancía pesada gracias a la capacidad de su tolva posterior. Su diseño les permite transportar herramientas, equipos y otros suministro lo que las convierte en una opción muy valorada por las empresas mineras.

Del mismo modo, son preferidas por su adaptabilidad al terreno agreste. En las operaciones mineras, los caminos suelen ser difíciles de atravesar, distando completamente de las carreteras bien asfaltadas de las ciudades. En ese sentido, las camionetas pick up pueden maniobrar con facilidad en terrenos irregulares, barro y zonas montañosas, lo que garantiza un acceso seguro a los campamentos y áreas de trabajo.

Las camionetas 4×4 son otro tipo ampliamente utilizado en la minería. Estas cuentan con tracción en las cuatro ruedas, que les permite operar eficazmente en condiciones extremas y terrenos
difíciles. Son especialmente valiosas para acceder a áreas remotas y de difícil acceso en las minas, donde otros vehículos podrían no ser capaces de llegar.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...