- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

Camionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

En un entorno como el minero se requiere de diversos vehículos para labores específicas así, por ejemplo, están las camionetas pick up hechas para recorrer las instalaciones internas y externas de la operación; y los buses de transporte de personal.

Con un diseño robusto y la capacidad para operar en condiciones adversas, estas unidades de transporte enfrentan diversos retos en terrenos difíciles y climas extremos.

Para el transporte de personal se utilizan más los buses de un piso, que suelen tener capacidad para aproximadamente 50 asientos, destinados al transporte externo. En cambio, los minibuses y vans, que generalmente tienen una capacidad de 20 asientos, se emplean para los desplazamientos internos dentro de las instalaciones mineras.

Una de las características más importantes de estos vehículos es su resistencia y durabilidad, lo que les permite soportar diferentes condiciones adversas, como los terrenos irregulares. Además, estas unidades están equipadas con elementos de seguridad avanzados, como sistemas de frenos antibloqueo (ABS), cinturones de seguridad, cámara de detección de distracción, aire acondicionado, etc.

También incorporan tecnología GPS, que permite verificar la ruta por la que se desplaza el vehículo y monitorear su ubicación en tiempo real. Esta capacidad de seguimiento contribuye a una gestión más eficiente del transporte y aumenta la seguridad de los trabajadores.

Cabe destacar que al momento de seleccionar el bus adecuado, es fundamental conocer las especificaciones técnicas necesarias, como el torque, las velocidades, la cilindrada y el tipo
de frenos requeridos. Por ello, es recomendable elegir marcas que ofrezcan respaldo, garantías y servicios de mantenimiento seguros, realizados por expertos en la materia. Además, es esencial considerar las condiciones del entorno en el que operará el vehículo, ya que esto influye directamente en su desempeño y durabilidad.

Por otro lado, en un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, las empresas mineras están considerando la posibilidad de utilizar buses eléctricos o híbridos. Estas opciones no solo son más amigables con el medioambiente (contribuyendo a la reducción de la huella de carbono), sino que también pueden resultar en ahorros a largo plazo en costos de combustible y mantenimiento.

CAMIONETAS

En lo que respecta a camionetas, estas tienen un papel crucial en la logística minera, ya que son versátiles y robustas, lo que les permite transportar herramientas, equipos y materiales esenciales para las operaciones diarias. Su capacidad para maniobrar en terrenos accidentados y climas extremos asegura que las tareas se realicen de manera continua y sin interrupciones.

Dentro del mercado, existen varios tipos de camionetas, cada una diseñada para cumplir funciones específicas y adaptarse a las exigencias del entorno minero.

Así, se tienen las camionetas pick up que son especialmente populares, ya que están diseñadas para el transporte de carga o mercancía pesada gracias a la capacidad de su tolva posterior. Su diseño les permite transportar herramientas, equipos y otros suministro lo que las convierte en una opción muy valorada por las empresas mineras.

Del mismo modo, son preferidas por su adaptabilidad al terreno agreste. En las operaciones mineras, los caminos suelen ser difíciles de atravesar, distando completamente de las carreteras bien asfaltadas de las ciudades. En ese sentido, las camionetas pick up pueden maniobrar con facilidad en terrenos irregulares, barro y zonas montañosas, lo que garantiza un acceso seguro a los campamentos y áreas de trabajo.

Las camionetas 4×4 son otro tipo ampliamente utilizado en la minería. Estas cuentan con tracción en las cuatro ruedas, que les permite operar eficazmente en condiciones extremas y terrenos
difíciles. Son especialmente valiosas para acceder a áreas remotas y de difícil acceso en las minas, donde otros vehículos podrían no ser capaces de llegar.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...