- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce los megaproyectos que transformarán al Perú

Conoce los megaproyectos que transformarán al Perú

Se viene impulsando grandes obras viales, ferroviarias y aéreas que cambiarán la vida de millones de ciudadanos y dinamizarán la economía del país.

Perú avanza a paso firme hacia el desarrollo con una serie de megaproyectos de infraestructura en el ámbito vial, ferroviario y aéreo, que no solo mejorarán la conectividad, sino que posicionarán al país como un líder en la región.

El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, impulsa estas obras que tienen un considerable avance en su infraestructura.

Conoce a continuación algunas de las grandes obras que están cambiando el panorama nacional y la calidad de vida de millones de ciudadanos.

¡De Chancay a Shanghái! El Puerto de Chancay ya empezó a operar

El megapuerto de Chancay fue inaugurado la semana pasada y está preparado para convertirse en el más importantes de la región. Este puerto posicionará al Perú como el principal hub portuario del Pacífico Sur, con una salida directa al continente asiático. Esta infraestructura que puede recibir a los barcos más grandes del mundo impulsará el desarrollo económico de la zona, generando miles de empleos y convirtiendo al país en un punto clave en las rutas comerciales globales.



Por lo pronto ya recibió un primer lote de vehículos provenientes de China y ha embarcado a Shanghái un cargamento de arándanos.

¡Chinchero no se detiene! El aeropuerto sigue avanzando

La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, continúa en marcha gracias a la adenda firmada entre el MTC y el consorcio encargado de la ejecución del proyecto. Esta actualización permitirá iniciar nuevos procesos de contratación en enero de 2025 para componentes clave como la pista de aterrizaje, la torre de control y otras infraestructuras.

En cuanto al cerco perimétrico, las comunidades locales participan activamente en su construcción. No solo se convertirá en el segundo aeropuerto más grande del país, sino que potenciará el turismo y contribuirá al desarrollo de la región sur del país.

Aeropuerto Jorge Chávez se alista para ser un hub aeroportuario de Sudamérica

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que empezará a operar a fines de enero de 2025, transformará al terminal aéreo en un hub turístico clave en Sudamérica. Con una nueva infraestructura moderna y ampliada, se espera que este aeropuerto no solo facilite el tráfico aéreo nacional e internacional, sino que también atraiga más turistas y negocios, consolidando a Lima como una puerta de ingreso a la región.

La Carretera Central será una realidad

En 2025 iniciarán los procesos de licitación para la fase obra de esta importante vía que recorrerá las regiones de Lima, Huarochirí y Yauli en las regiones de Lima y Junín. Será una autopista de 180 km y tendrá cuatro carriles, viaductos, puentes, túneles y muros de contención. La vía se iniciará a 300 m.s.n.m y alcanzará los 4500 m.s.n.m, aproximadamente.



En la actualidad se viene elaborando el estudio definitivo de ingeniería de la obra. La construcción de esta carretera va a contribuir al crecimiento económico del país.

Línea 2 del Metro sigue movilizando pasajeros en su primer tramo

El primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima, que conecta cinco estaciones entre Ate y Santa Anita, ha sido un éxito rotundo. Desde su inauguración, ha posibilitado más de 10 millones de viajes de los usuarios de manera gratuita. Este moderno sistema de transporte subterráneo traslada a 40 000 pasajeros al día. La expansión de esta línea promete mejorar aún más la movilidad urbana en la capital, facilitando el transporte para miles de limeños y reduciendo la congestión vehicular.

Estos proyectos no solo transformarán la infraestructura del país, sino que también contribuirán al crecimiento económico, la creación de empleos y la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...