- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem llama a la población y empresas a tomar conciencia y promover...

Minem llama a la población y empresas a tomar conciencia y promover el ahorro energético

Viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, participó en premiación de concurso escolar de “Buenas prácticas para el uso eficiente y responsable de la energía”.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Víctor Carlos Estrella, hizo un llamado a la ciudadanía y las diversas empresas a unirse en el esfuerzo colectivo por promover las buenas prácticas para el uso eficiente y responsable de la energía, a fin de contribuir con el cuidado del planeta y la mejora de la calidad de vida.

“Desde el gobierno, continuamos implementando políticas que fomenten el uso eficiente de la energía y la implementación de tecnologías más limpias. Necesitamos la colaboración de todos. Si cada uno de nosotros reduce el uso de energía innecesaria, estaremos construyendo una sociedad más justa, equitativa y responsable”, señaló.

El viceministro encabezó la premiación del MINEM a diversas instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, de Lima y Callao, que resultaron ganadoras en el concurso “Buenas prácticas para el uso eficiente y responsable de la energía”, realizado en octubre con motivo del Día Nacional del Ahorro de Energía.

Políticas de ahorro energético

Señaló que la implementación de políticas de ahorro energético puede generar importantes ahorros en el gasto público, y remarcó que, si logramos, como país, reducir nuestra dependencia de fuentes de energía no renovables, “podremos disminuir los costos de importación de combustibles y destinar esos recursos al desarrollo de la sociedad”.



“Si logramos utilizar la energía de manera más eficiente, contribuimos a reducir la necesidad de generar más electricidad a partir de fuentes contaminantes. Al hacerlo, estamos no solo protegiendo nuestros recursos naturales, sino también garantizando una mejor calidad de vida para las futuras generaciones”, agregó.

“La eficiencia energética está vinculada a nuestros hábitos y comportamientos. Algo tan simple como apagar las luces cuando no las necesitamos, desconectar los aparatos electrónicos que no estamos usando, puede marcar una gran diferencia en nuestra factura energética y, sobre todo, en la salud de nuestro planeta”.

El viceministro Estrella saludó la participación de los estudiantes, así como el esfuerzo de sus profesores, por inculcarles el uso eficiente y consciente de la energía en la escuela y en los hogares, porque ello contribuye a formar mejores ciudadanos.

Los colegios ganadores de ese concurso escolar, organizado por la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, recibieron kits de materiales didácticos y módulos con decenas de libros para mejorar e implementar sus bibliotecas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...