- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem llama a la población y empresas a tomar conciencia y promover...

Minem llama a la población y empresas a tomar conciencia y promover el ahorro energético

Viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, participó en premiación de concurso escolar de “Buenas prácticas para el uso eficiente y responsable de la energía”.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Víctor Carlos Estrella, hizo un llamado a la ciudadanía y las diversas empresas a unirse en el esfuerzo colectivo por promover las buenas prácticas para el uso eficiente y responsable de la energía, a fin de contribuir con el cuidado del planeta y la mejora de la calidad de vida.

“Desde el gobierno, continuamos implementando políticas que fomenten el uso eficiente de la energía y la implementación de tecnologías más limpias. Necesitamos la colaboración de todos. Si cada uno de nosotros reduce el uso de energía innecesaria, estaremos construyendo una sociedad más justa, equitativa y responsable”, señaló.

El viceministro encabezó la premiación del MINEM a diversas instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria, de Lima y Callao, que resultaron ganadoras en el concurso “Buenas prácticas para el uso eficiente y responsable de la energía”, realizado en octubre con motivo del Día Nacional del Ahorro de Energía.

Políticas de ahorro energético

Señaló que la implementación de políticas de ahorro energético puede generar importantes ahorros en el gasto público, y remarcó que, si logramos, como país, reducir nuestra dependencia de fuentes de energía no renovables, “podremos disminuir los costos de importación de combustibles y destinar esos recursos al desarrollo de la sociedad”.



“Si logramos utilizar la energía de manera más eficiente, contribuimos a reducir la necesidad de generar más electricidad a partir de fuentes contaminantes. Al hacerlo, estamos no solo protegiendo nuestros recursos naturales, sino también garantizando una mejor calidad de vida para las futuras generaciones”, agregó.

“La eficiencia energética está vinculada a nuestros hábitos y comportamientos. Algo tan simple como apagar las luces cuando no las necesitamos, desconectar los aparatos electrónicos que no estamos usando, puede marcar una gran diferencia en nuestra factura energética y, sobre todo, en la salud de nuestro planeta”.

El viceministro Estrella saludó la participación de los estudiantes, así como el esfuerzo de sus profesores, por inculcarles el uso eficiente y consciente de la energía en la escuela y en los hogares, porque ello contribuye a formar mejores ciudadanos.

Los colegios ganadores de ese concurso escolar, organizado por la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, recibieron kits de materiales didácticos y módulos con decenas de libros para mejorar e implementar sus bibliotecas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...