- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Poderosa apunta a desarrollar nueva mina en La Libertad

Minera Poderosa apunta a desarrollar nueva mina en La Libertad

«Tenemos proyectos cerca de la mina que no son alrededor de la operación misma y que están entrando en una etapa de evaluación para ver la factibilidad de que en un corto plazo se conviertan en mina».

Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, señaló, en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que el próximo paso de la empresa sería instalar una nueva mina en la región La Libertad, donde actualmente ya cuentan con con una operación en Pataz.

“Tenemos proyectos cerca de la mina que no son alrededor de la operación misma y que están entrando en una etapa de evaluación para ver la factibilidad de que en un corto plazo se conviertan en mina. Están dentro de la misma región La Libertad y eso vendría a ser el siguiente paso que tenga Poderosa. Tener una operación, aunque pequeña, pero puede tenerla”, indicó.

Agregó que también tienen proyectos en otras regiones del país, pero son de mediano y largo plazo.

“Eso todavía tiene que madurar y seguir una serie de fases para poder llegar hasta un proyecto avanzado y que esté en el borde de la factibilidad. Entonces eso, como en todo caso, siempre demora unos 10 a 15 años, 10 años mínimo”, precisó Villanes.

Avances 2024

Por otro lado, explicó que, en el transcurso de este año, han realizado la segunda campaña de exploración en las regiones Huánuco, Pasco y Junín; y la primera campaña en las regiones Cusco y Puno, en busca de oro principalmente.



“Los resultados son positivos, pero esos resultados primero tienen que ver con una etapa de conocimiento. Ya después, va a venir la parte de aplicación directa de la exploración para conseguir, por ejemplo, identificar recursos minerales o reservas, que esa es la parte económica del proyecto. Entonces, ahorita estamos en una fase inicial todavía”, comentó.

Planes 2025

Con miras al próximo año, Villanes reveló que se aproximarán a explorar la costa peruana y también territorio extranjero.

Asimismo, van a continuar con el programa de exploración que tienen en distintas regiones del país, ya que forma parte del planeamiento estratégico de Poderosa y son planes para ejecutar durante de 3  y 4 años aproximadamente.

“Vamos a tratar de expandir, de pronto, hacia la costa también, porque nosotros estamos principalmente en la parte oriental de los Andes, entonces vamos a salir de ese sector o expandir nuestras exploraciones. Y, posiblemente, empecemos algunos proyectos de investigación ya fuera de Perú también, fuera del marco nacional”, manifestó en el marco del XXI Congreso Peruano de Geología.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...