- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJuan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el poco interés del Poder Ejecutivo en torno al sector minero.

El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para la aprobación de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE) no se debería ver con el Congreso actual.

«Para mí, entre él PRESIDENTEN DEL CONGRESO y el anterior ministro de Energía y Minas han jugado, uno por ingenuo y el otro por vivo, en el tema de la ley MAPE que la presentaron a último momento y ahí tenemos los resultados. Entonces, eso no se debería ver en este Congreso de ninguna manera», enfatizó.

Asimismo, cuestionó el desarrollo de las reuniones en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, al momento de discutir el diseño de una ley o presentar propuestas.

«La cantidad de personas que se legitiman al ir a la Comisión de Energía y Minas es de tal magnitud que a veces parece una asamblea de mineros ilegales. Yo consumo política, estoy viendo el canal del Congreso y veo que ellos tienen el monopolio de la palabra, inclusive se permiten contradecir a lo que plantean los parlamentarios, son los que mandan», comentó.



«Por otro lado, lo que me llama la atención es la anomia, la indiferencia del gobierno. El ministro de Energía y Minas, desde el momento que presenta una ley MAPE, esa debería ser la prioridad para discutir. Hemos perdido todo el año pasado, porque fue en marzo que se anunció y en noviembre que se presentó, y resulta que no sirve para nada. Cuando ese debería ser el principal elemento de trabajo sobre el cual se hagan las modificaciones y apreciaciones para tener un producto final», agregó.

En relación a la creación de autoridades y comisiones que en el sector minero, las cuales no tienen funciones y fines específicos, el también excongresista de la República resaltó que el «gran déficit» que existe es el poco interés del Poder Ejecutivo.

«Yo soy un convencido y he estado a ambos lados del escritorio, he sido ministro y he sido congresista, que la iniciativa legal en este tipo de cosas tiene que venir del Ejecutivo. Porque el Congreso es multipartidario, el Congreso tiene distintas facciones ideológicas. Lo que hace el Congreso con el insumo que viene del Ejecutivo es incorporar esas diversas vertientes, formas de pensar. Pero que surja de allí una ley es completamente antinatura, antilógica. Entonces, acá hay que llamarle la atención al gobierno que no toma la iniciativa en todo esto», manifestó.

En otro momento, afirmó que, «los sectores ilegales han encontrado la fórmula de poder tener influencia y poder. Ellos ya se han dado cuenta que funciona tener parlamentarios, que funciona tener cajas de resonancia en diversos medios, sobre todo en provincias, entonces están haciendo política pero a la inversa, no para el bien común sino para sus intereses delictivos».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...