- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERuta formativa de Antofagasta Minerals capacitó a más de 350 personas en...

Ruta formativa de Antofagasta Minerals capacitó a más de 350 personas en comunidades de Antofagasta en 2024

Los beneficiados pertenecen a las comunas de Calama, Sierra Gorda, Michilla, María Elena, Mejillones y Antofagasta, incluyendo cursos de soldadura, electricidad administración de inventario, habilidades digitales y liderazgo comunitario.

Más de 350 vecinos y vecinas de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Michilla, Calama, María Elena y Sierra Gorda formaron parte de las rutas formativas de Centinela, Antucoya, Zaldívar y Antofagasta Minerals, mediante las cuales recibieron herramientas, habilidades y especialización que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales en la industria minera y diferentes rubros.

Estas iniciativas forman parte de la Estrategia de Empleabilidad del Grupo Minero, que además se alinea con las habilidades y competencias 4.0 requeridas por la industria, consolidando un compromiso con el desarrollo y la formación de nuevos talentos locales, clave para el futuro de la región y de la minería.

Todas las capacitaciones y certificaciones corresponden a necesidades levantadas por las propias comunidades para mejorar sus calificaciones laborales y facilitadas por el Grupo Minero en conjunto con los municipios, un hecho destacado por el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal.



“Esto es parte de una estrategia sostenida de desarrollo de capital humano y una ruta formativa regional, que contribuye a entregar más y mejores herramientas, aumentar el acceso a nuevas oportunidades laborales y optar a una mejor calidad de vida”.

Sierra Gorda, Mejillones y Michilla

Un total de 259 personas recibieron las certificaciones impulsadas por Minera Centinela y su proyecto Nueva Centinela en Sierra Gorda, Mejillones y Michilla, de las cuales 50 fueron capacitadas en el marco del Proyecto Nueva Centinela.

“Me pareció una maravilla porque los cursos son gratuitos, todos presenciales y te brindan herramientas para crecimiento personal y para mejorar tus habilidades para una mayor empleabilidad”, destacó Luis Esparza, uno de los beneficiados de los cursos de Sierra Gorda, donde se formaron 13 personas en soluciones tecnológicas de SAP, licencias de conducir clase D y técnicas de administración de inventario; así como 15 en habilidades digitales y 9 en carpintería, para fomentar el emprendimiento local.

En Michilla y Mejillones, 23 personas participaron en los talleres de habilidades digitales, 20 en liderazgo comunitario y habilidades interpersonales, 23 se certificaron como guardias de seguridad y de Directemar, y 15 trabajadores se especializaron como soldadores 3 y 4.

«Gracias al curso de computación, pude aprender mucho sobre tecnología y, ahora, con todo lo aprendido, me siento más empoderada. Estoy feliz y agradecida por el apoyo”, dijo Carmen Díaz, secretaria del club del adulto mayor Los Recuerdos de Michilla.

Calama, Antofagasta y María Elena

Calama registró 56 participantes, de los cuales 31 se prepararon en bodega y logística, 25 en instalaciones eléctricas, curso que también benefició a 25 personas de María Elena. En Antofagasta, 31 voluntarios del Cuerpo de Bomberos realizaron su certificación de Soporte vital PHTSL-PHTLS, que también consideró la entrega de 62 manuales importados.

Además, en María Elena se benefició a 25 habitantes con certificación de guardias. “Este curso viene caído del cielo. Yo quería hacer uno y había buscado opciones de manera particular. Tenía un resquemor, porque hace mucho tiempo que no estudiaba, pero hoy estoy certificado”, describe Iván Pizarro, asistente al programa, quien valoró la oportunidad.

También en la comuna salitrera, 19 personas participaron en alfabetización digital, 15 en turismo patrimonial, 15 en los talleres de carpintería y 29 fueron parte de capacitación en mantenimiento mecánico. “Viví una linda experiencia, conocí compañeros nuevos de distintas nacionalidades. Es satisfactorio que incluyan a personas diversas, y he visto que han contratado a guardias mujeres”, manifestó Beatriz Luna.

A estas iniciativas hay que sumar otras para estudiantes o ligadas a las operaciones, como las 100 becas de educación superior entregadas este año en comunidades y los más de 188 aprendices que ingresaron a las compañías del Grupo Minero (80 en Centinela, 72 en Zaldívar y 36 en Antucoya).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...