- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulia Torreblanca es electa presidenta de la SNMPE para el período 2025...

Julia Torreblanca es electa presidenta de la SNMPE para el período 2025 – 2026

“Tenemos que unirnos para defender y fortalecer la institucionalidad y el derecho al trabajo y a vivir en paz que tenemos los peruanos”, enfatizó.

Julia Torreblanca Marmanillo fue electa presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2025 – 2026 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue nombrado por la Asamblea de Asociados.

Torreblanca Marmanillo, quien actualmente es vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., recibió el cargo -como es tradición- de su antecesor, Víctor Gobitz Colchado.

Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Gonzalo Quijandría Fernández (sector Minero), Walter Sciutto Brattoli (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Juan Montoya Bamberger (sector Proveedores).

Julia Torreblanca señaló que asume la presidencia de la SNMPE con el compromiso de trabajar por la unidad y el fortalecimiento del gremio minero energético, el cual tiene un rol importante en el desarrollo económico y social del Perú.



“Para nuestro gremio es vital que sus principios y objetivos trasciendan en el país, pues somos socios estratégicos del Estado peruano en la tarea de construir una nación con desarrollo sostenido y paz social”, subrayó.

En ese sentido, afirmó que el gremio empresarial está dispuesto a trabajar con las autoridades para proponer mejores mecanismos para formalizar a los mineros informales y frenar el avance de las economías ilegales que, asociadas al crimen organizado, han puesto en peligro la seguridad de todos los peruanos.

Asimismo, dijo que todos necesitamos asumir nuestra responsabilidad y el rol que nos corresponde para que juntos podamos lograr que el Perú provea de minerales al mundo, a través de una minería formal, social y ambientalmente responsable.

“Tenemos que unirnos para defender y fortalecer la institucionalidad y el derecho al trabajo y a vivir en paz que tenemos los peruanos”, expresó al citar que también se hace necesario brindar todas las garantías para atraer mayor inversión privada que contribuya al cierre de las brechas de infraestructura y sociales.

De otro lado, manifestó que, con el apoyo de todas las empresas asociadas a la SNMPE, se buscará asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector minero energético peruano, que tiene como desafío ser un agente importante en el proceso de transición energética.



Perfil profesional

Julia Torreblanca Marmanillo es abogada graduada de la Universidad Católica de Santa María – Arequipa, tiene especialidades en Derecho Minero, Ambiental y Corporativo, así como en financiamiento de proyectos y permisos.  Graduada del Programa de Alta Dirección del PAD de la Universidad de Piura.

Trabaja en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. desde el año 1997, ocupando diferentes cargos de creciente responsabilidad. En abril de 2012 asume el cargo de vicepresidenta de Asuntos Corporativos y continúa siendo responsable de las áreas Legal, Relaciones Gubernamentales, Relaciones Públicas y Comunitarias, Planeamiento Social, Sostenibilidad y Energía.  Actualmente, también se desempeña como directora de la Asociación Cerro Verde, encargada de administrar el aporte voluntario de esta empresa.

A nivel gremial, ha sido directora secretaria de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; presidenta del Consejo Directivo de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú – COMEXPERÚ en el periodo 2022-2024, y directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en dos periodos. Es miembro del Consejo Consultivo de APEC (ABAC), presidiendo este durante 2024. Directora Titular de la Asociación Perú Sostenible. Directora de AMCHAM, y es Co-Chair del Consejo Consultivo de APEC 2025.

Women in Mining (WIM) le otorgó un reconocimiento, como una de las 100 mujeres mineras más inspiradoras del 2024, por su contribución transformadora de la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...