- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 3,800 miembros del Servicio Militar Voluntario se benefician con capacitación...

Más de 3,800 miembros del Servicio Militar Voluntario se benefician con capacitación en temas de electricidad

CAPACITACIÓN. Un total de mil miembros de las Fuerzas Armadas, que prestan el Servicio Militar Voluntario a nivel nacional, iniciaron esta semana una capacitación para obtener la certificación de Técnico Electricista Instalador de Interiores en Edificaciones, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La capacitación es el resultado de la suscripción de un convenio tripartito entre el MEM a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), el Ministerio de Defensa y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), el cual involucra una inversión de más de 2.5 millones de soles. El curso tiene una duración de cuatro meses.

Durante la ceremonia de inauguración para los miembros del Ejército del Perú que se llevó a cabo en el Cuartel General, la Secretaria Ejecutiva de CARELEC, Dra. Tania Zuñiga Fernández, sostuvo que estos convenios son un importante apoyo que realiza el MEM para contribuir con el desarrollo económico y la defensa del país, constituyendo a la fecha una inversión aproximada de 10 millones de soles.

Explicó que con estos cursos el personal militar voluntario puede obtener una certificación de una carrera técnica, que le permitirá insertarse al mercado laboral del subsector electricidad, con lo cual se resalta la política de inclusión social del Estado.

Asimismo, el director de Educación del Ministerio de Defensa, Crnl. EP Alan Núñez Rivera, destacó la importancia del trabajo que viene realizando el MEM en beneficio de los jóvenes que se encuentran actualmente prestando el Servicio Militar Voluntario, pues podrán ampliar sus conocimientos y obtener una carrera técnica.

En este mismo sentido, el Crnl. EP Ivan Rojas Rodríguez, Comandante General del Comando de Reservas y Movilización del Ejército, saludó la importante contribución del MEM a través del CARELEC, lo cual ha fortalecido el interés por el servicio militar voluntario en beneficio del país.

Capacitaciones anteriores

Entre el 2013 y 2014, más de 2,800 jóvenes de las Fuerzas Armadas, que comprende el Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra, obtuvieron la certificación de Técnico en Instalaciones Eléctricas en Edificaciones y de Electricista Instalador de Interiores.

Para la ejecución de dichos cursos, que se han dictado en Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Amazonas, San Martín, Cajamarca, Huánuco, Junín, Ayacucho, Apurímac, Puno, Cusco, Iquitos, Ucayali, Madre de Dios, El Callao y Lima, se ha invertido 7 millones 300 mil soles.

Hay que indicar que los cursos teóricos-prácticos que se dictan comprenden 400 horas asignándose al servidor voluntario todas las herramientas, artefactos e indumentarias, financiados al 100% con los recursos del MEM-Carelec, con lo cual egresan aptos para insertarse al mercado laboral del Subsector Electricidad.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...