- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Mining: El país cuenta con 140 proyectos de exploración minera

Argentina Mining: El país cuenta con 140 proyectos de exploración minera

Javier Rojas, director de Argentina Mining, explicó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha jugado un rol fundamental, ya que no sólo ha ofrecido condiciones atractivas para los inversores, sino que también ha proporcionado una seguridad jurídica casi única en el mundo para la actividad minera.

Indicó que se tienen en carpeta más de 10 iniciativas que se presentan bajo el RIGI, abarcan desde proyectos de gas licuado hasta desarrollos de litio y cobre en el norte del país. Además, se esperan importantes inversiones en el sur, donde el atractivo de Vaca Muerta sigue siendo decisivo para potenciar nuevos desarrollos y fortalecer la oferta minera nacional.

Recalcó que el régimen de grandes inversiones ha sido clave para generar estabilidad en un sector que se planifica a largo plazo, con proyectos de 20 a 30 años. Argentina está sentando las bases para ofrecer un entorno estable y predecible; por ejemplo, recientemente se anunció una inversión de Rio Tinto en Salta por 2.500 millones de dólares. Estas cifras reflejan el compromiso de los inversionistas con el futuro del país y la expectativa de consolidar a Argentina como un destino seguro para inversiones mineras.

Indicó que el mercado del litio se está estabilizando tras el boom de 2020-2021 y la caída posterior. Sin duda, el litio continúa siendo uno de los recursos más críticos para la transición energética, especialmente en lo que respecta a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. A futuro una mayor demanda del mineral podría modificar los precios, aunque al mismo tiempo si más proyectos van avanzando y entrando en producción la situación podría extenderse en el tiempo.



Proyectos de exploración

El ejecutivo comentó que el país cuenta con 140 proyectos en exploración inicial y más de 50 en etapas avanzadas. Algunos de estos tienen grandes expectativas de pasar a producción en el mediano plazo. Además, gracias al atractivo argentino, se anticipa la llegada de nuevos jugadores internacionales que impulsarán nuevas exploraciones, ampliando la cartera de proyectos y asegurando la continuidad en la generación de recursos. Llegadas que ya se están empezando a cristalizar.

Reconoció que el PDAC es, sin lugar a dudas, una de las ferias minera más importantes a nivel mundial. Es una plataforma única que nos permite mostrar al mundo lo que Argentina tiene para ofrecer, generar contactos estratégicos y abrir oportunidades de negocio. La calidad de las interacciones, el coworking y la posibilidad de establecer alianzas internacionales hacen de PDAC una inversión, y no un gasto para el sector. Además, este evento es esencial para posicionar nuestros proyectos y atraer inversión extranjera en un mercado global tan competitivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...